Murcia Plaza

CUANDO NO HABÍA STREAMING

Magnum, vuelve el hombre

VALÈNCIA. En los años sesenta, una serie de detectives introdujo en los televisores de todo el mundo los parajes de la isla de Hawái. Cuando la CBS decidió cancelar Hawai 5-0 en 1980, después de doce años en antena, sus directivos se dieron cuenta de que iban a tener que destruir decorados y recursos de producción que habían estado explotando durante años en la isla. Así que, para seguir aprovechando la inversión, encargaron una nueva serie de acción ambientada allí. El requerimiento recayó en Glen A. Larson y Donald P. Bellisario. El primero había sido responsable de Galáctica y el segundo daría al mundo catódico series como A través del tiempo. Juntos se inventaron un personaje que elevó el arquetipo de héroe masculino de la pequeña pantalla. Así nació Thomas Sullivan Magnum, un excombatiente de Vietnam que se instalaba en Hawái para convertirse en detective privado. Una mezcla de héroe y vividor, que trasladó a la ficción televisiva lo que el personaje de James Bond había cultivado en el cine. Tom Selleck, el actor elegido para el papel, hizo con Magnum lo que Connery con el Agente 007, conferirle a su personaje un enorme magnetismo sexual, basado en los rasgos básicos de la masculinidad: fuerza física mezclada con encanto y algo de torpeza, todo ello rematado por un bigote sin antecedentes televisivos. Ese fue el gran reclamo de la serie Magnum.

Tom Selleck era tan alto -—mide 1,93—que no pudo conducir el automóvil de lujo que, originalmente, se le había asignado a su personaje. La casa Porsche se negó a hacer cambios en su modelo para que el actor entrara en él, así que acabaron metiéndolo en un Ferrari, marca que tuvo más vista comercial y aceptó hacer los cambios necesarios. Magnum se hospedaba en la mansión del misterioso novelista Robin Masters a cambio de ocuparse de la vigilancia. Eso implicaba conducir su Ferrari y vivir la vida loca, salvo cuando aceptaba algún caso, no fuera a ser que el aburrimiento le carcomiera la moral. Otra idea inicial era que Magnum contara con artilugios tecnológicos para enfrentarse a los villanos, al igual que hacía James Bond. Pero Selleck se negó. En cambio, aceptó que tanto su personaje como sus dos cómplices, Rick y T.C., fuesen, como él, excombatientes de Vietnam. De hecho, ese fue otro de los grandes logros de la serie. Magnum se estrenó en diciembre de 1980, en una época en la que películas como El cazador y El regreso habían comenzado a humanizar a los soldados que regresaron de una guerra tan absurda como traumática. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo