MURCIA. La patronal regional Croem y la Cámara de Comercio de Murcia han señalado este jueves que no les ha "sorprendido" que la llegada de la Alta Velocidad a la ciudad sufra un "nuevo retraso", mostrando su "indignación" con la falta de compromiso con la Región de los distintos gobiernos centrales.
En un comunicado, los empresarios han recordado que ya advirtieron en numerosos informes y en declaraciones públicas que el horizonte temporal para la entrada del AVE a la ciudad de Murcia estaba entre finales de 2021 y principios de 2022.
"El tiempo ha dado la razón a estas organizaciones, que vuelven a lamentar el retraso acumulado por lo que supone de pérdida de oportunidades y de competitividad para la economía regional", ha agregado Croem.
Este retraso implica, ha advertido la patronal, "más tardanza" también en la continuación del AVE hasta Cartagena y Lorca. Como estas organizaciones han manifestado con anterioridad, hasta que la Alta Velocidad no llegue a las otras dos grandes ciudades de la Región no se podrá hablar de integración plena de la comunidad en la Red de Alta Velocidad.
Croem y la Cámara de Comercio de Murcia han expresado "una vez más" su "indignación" por el "incumplimiento" y la "falta de compromiso" con la Región de Murcia de los "distintos" gobiernos que han ostentado la responsabilidad en la ejecución de un proyecto que se inició en 2001 y que ya es una realidad, desde hace años, en todas las regiones por las que discurre la línea Madrid-Levante.
"Los anuncios de llegada con sucesivos cambios de fecha en los últimos años son poco menos que una burla a los murcianos", ha remarcado la patronal antes de achacar a cuestiones políticas que se haya condicionado un proyecto de interés general para una región "condenada siempre a ser la última beneficiada del desarrollo de infraestructuras clave para su crecimiento y la competitividad de sus empresas".
Murcia Plaza
Los empresarios, indignados por el nuevo retraso de la llegada del AVE a Murcia

Últimas Noticias
-
1Renfe duplicará las líneas de Alicante y Cartagena para acudir al Bando de la Huerta
-
2El Hozono Jairis cierra la fase regular ante el líder Girona preparándose para los cuartos
-
3Aina Ayuso, base del Hozono Jairis, es la mejor jugadora nacional de la Liga Femenina Endesa
-
4Cartagena vibra un año más con el Encuentro en la madrugada del Jueves al Viernes Santo
-
5Un Yeclano en zona de descenso visita al Antequera tratando de enderezar el rumbo

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias