Murcia Plaza

entrevista: cristina pérez carrasco, concejala de turismo de cartagena

Los cruceros llegarán cuando toque el momento, pero volverán a preferir Cartagena

CARTAGENA. La de Cristina Pérez Carrasco (Cartagena, 1976) no es un cometido fácil de asimilar. La concejala delegada de Turismo de Cartagena, el municipio referente en este sector en la Región, trata de capear el temporal con imaginación, creatividad y talento. El municipio ha pasado de acoger a más de medio millón de visitantes en 2019 a poco menos de 120.000 en 2020, un auténtico varapalo, que socava los cimientos de una ciudad que vive por y para el turismo. La pandemia ha roto todos los esquemas posibles pero Cristina Perez y su equipo no miran atrás, buscan la fórmula que mantenga viva las expectativas y trabaja para que cuando llegue el momento, la ciudad regrese a la actividad turística mejor preparada que nunca.   

Desde 2001, ha desarrollado su labor profesional en Cartagena Puerto de Culturas, en calidad de Adjunta a Gerencia y RRHH, desde la puesta en marcha del proyecto de recuperación y puesta en valor del patrimonio cultural de Cartagena, hasta la gestión integral del destino, que engloba desde la explotación turística y mantenimiento de sus recursos hasta su promoción y comercialización, tanto a nivel nacional como internacional. Desde 2019 le toca la responsabilidad, desde arriba y mano a mano con el teniente alcalde Manuel Padín, de coordinar, rentabilizar, reconducir  y armonizar los recursos turísticos tras un año lleno de curvas.

-Este 2020, ya casi en el recuerdo de una mala pesadilla, ha pasado y Puerto de Culturas ha sufrido los embates de la pandemia como nadie. ¿Cómo han cerrado el año?

-Evidentemente, no muy bien, pero seguimos vivos. Las cifras de visitantes de 2020 a Cartagena Puerto de Culturas han seguido el ritmo de nuestro país en general, bajando un 75% de visitantes. Como digo, al igual que el resto de España, o como el caso de la Alhambra, que ha perdido más del 70% de sus visitas. Formamos parte del mismo país y compartimos el problema. Pero creo que lo importante es recordar que Cartagena supo crear una estructura turística como Cartagena Puerto de Culturas, que está siendo capaz de ser flexible y amoldarse a las circunstancias, adecuando el número y tiempo de apertura a una demanda cambiante y a una situación.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo