Murcia Plaza

el presupuesto es de 311.000 euros

Los Belones contará con una cadena de drenaje urbano sostenible para evitar inundaciones  

CARTAGENA. Los Belones contará con una cadena de drenaje urbano sostenible con el fin de mejorar de las condiciones de inundabilidad y de la calidad del agua que termina alcanzando la Rambla de la Carrasquilla, y posteriormente, el Mar Menor. El objetivo de esta cadena de drenaje es mitigar los efectos de las inundaciones en la rambla de La Carrasquilla por la escorrentía recibida y gestionar de manera sostenible el agua de escorrentía mediante la ejecución de varias cadenas de Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible. El proyecto sale a licitación por cerca de 311.000 euros. El proyecto llega después de que el Ayuntamiento de Cartagena recibiera de la Consejería de Fomento e Infraestructuras una subvención para implementar una cadena de Sistemas de Drenaje Sostenibles (SUD) en Los Belones, que contribuyan a la gestión eficaz y sostenible del agua de escorrentía en el núcleo urbano de Los Nietos.

La problemática de drenaje observada traslada su efecto sobre la rambla de La Carrasquilla haciendo que cualquier evento de lluvia de cierta magnitud provoca efectos perjudiciales en la calidad y volumen de las escorrentías allí vertidas. Las propuestas de mejora en la escorrentía vertida a la rambla tendrán una relación directa en mejorar la problemática de inundaciones y de calidad del agua, aguas abajo en el núcleo de los Nietos. Los emplazamientos de la actuación se sitúan en ambas orillas de la Rambla.

Los SUDS (Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible) son un medio eficaz para dar respuesta a la falta de capacidad del sistema de drenaje, así como a una mejora del comportamiento de los espacios libres urbanos frente a episodios de lluvia e inundación, mediante la laminación de caudales, la infiltración y el tratamiento del agua captada en origen.

En la actualidad, la red de saneamiento de Los Belones destaca por su carácter unitario en la mayor parte de la trama urbana, contando con un número exiguo de imbornales conectados a dicha red. La gestión de la escorrentía es generalmente superficial (aprovechando la pendiente mayoritaria sur-norte de la población), con la problemática que lleva asociada.

Se producen habituales acumulaciones de agua en las superficies expuestas a la intemperie  y por otro, en la localidad se han priorizado los puntos donde se dan situaciones críticas de inundación pluvial, tratando de mitigar sus efectos mediante la ejecución de imbornales conectados directamente a la red unitaria. Pero los colectores existentes no han sido diseñados para trasegar el caudal pico de aguas pluviales (muy superior al de residuales). En consecuencia, se produce una falta de capacidad de la red, que se traduce en la entrada en carga de las tuberías y en problemas de desbordamiento y descarga, con la consecuente afección medioambiental.

Es por ello que se ha convertido los Belones en objetivo de aplicar estas Soluciones Basadas en la Naturaleza, con las que reducir las inundaciones y la contaminación que producen los reboses de las redes de saneamiento a ríos y mares, colaborando a la adaptación al cambio climático.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo