Murcia Plaza

Los alumnos del CEIP Federico de Arce protagonizan un video de realidad virtual sobre reanimación cardiopulmonar

VALÈNCIA. 

MURCIA, 21 Feb. (EUROPA PRESS) -

Alumnos del colegio público Federico de Arce de Murcia han protagonizado este miércoles la grabación de un video de realidad virtual sobre reanimación cardiopulmonar, que se incorporará como recurso al programa educativo 'Aprendiendo juntos a salvar vidas' y a los que podrán acceder todos los centros educativos de manera gratuita.

Los directores generales de Centros Educativos e Infraestructuras, Jerónimo Martínez, y de Atención Primaria, Josefa Marín, han estado presentes en la grabación del video que tiene el objetivo de "difundir las técnicas para superar una parada cardiaca en edades tempranas, y en el que también participan pacientes, profesores, enfermeras escolares y servicios de emergencias", según han explicado desde el ejecutivo regional.

La acción está financiada por la ayuda a la investigación 'Ignacio H. de Larramendi' que Fundación Mapfre concedió en 2022 al Dr. Manuel Pardo Ríos, de la UCAM, para la creación del Programa de Educación en Competencias de Emergencia Sanitaria (PECES).

En el asesoramiento científico-técnico también han participado profesionales de la Gerencia de Urgencias y Emergencias del 061 de la Región de Murcia y enfermeras escolares pertenecientes al Programa de Atención Comunitaria Escolar para la Salud (PACES) de la Comunidad.

El Consejo Europeo de Reanimación recomienda "empezar la formación en reanimación y primeros auxilios desde que el niño comienza su etapa escolar en Educación Infantil, progresando año a año las competencias y habilidades". La visión de futuro del Consejo Europeo es desarrollar las denominadas 'Naciones de Salvadores', comunidades preparadas para responder a un paro cardíaco.

Imprimir

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo