LORCA. El Ayuntamiento de Lorca ha comenzado la campaña de prevención de plagas de mosquitos con la revisión de 25 cajas nido para pájaros insectívoros ubicadas en distintos enclaves de la ciudad. Así lo ha trasladado la primera teniente de alcalde y responsable del área de Control de Plagas, María del Carmen Menduiña.
“Gracias a estas cajas nido para vencejos, Lorca podrá combatir mejor la proliferación de mosquitos está primavera. Estos pájaros, que se alimentan de insectos y en enormes cantidades, son depredadores naturales de mosquitos, por lo que su presencia en los entornos urbanos ayuda a controlar de forma natural estas molestas plagas. Desde la Concejalía de Control de Plagas se llevan a cabo numerosas labores y campañas específicas y, al llegar la primavera, es importante prevenir una atención especial a estos insectos, precisamente, porque el aumento de la temperatura, junto a una mayor humedad en el ambiente, se convierte en caldo de cultivo para ellos”, ha indicado la edil.
Estas cajas nido suponen un lugar seguro a las aves insectívoras de los jardines, por eso es tan importante revisarlas para que estén en perfecto estado y puedan albergar de forma frecuente a los vencejos. La empresa especializada encargada de realizar estas labores de supervisión y puesta a punto de los cubículos ha sido Lokímica, que ha dispuesto varios operarios, que, además, han contado con la colaboración de miembros de la Asociación para la protección y la defensa de la avifauna, SOS Vencejos.
La edil ha recordado que “estos asentamientos se encuentran situados de forma estratégica en parques, jardines, colegios y otros espacios verdes públicos dispersados por toda la ciudad, y su revisión se realiza de forma anual, coincidiendo con la migración de estas aves. En concreto, los vencejos crían, casi de forma exclusiva, en zonas urbanas, incluso en grandes metrópolis. Estos pájaros son insectívoros y pueden llegar a comer hasta 55 kilos de insectos al año, entre los que pueden encontrarse mosquitos y otros animales voladores nocivos y peligrosos para la salud, suponiendo una ayuda considerable frente a su propagación”.
En nuestro país, se pueden ver ejemplares de vencejo durante los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y septiembre.
“Con esta campaña, el Ayuntamiento de Lorca demuestra, una vez más, su compromiso con la salud pública y el bienestar de los ciudadanos, atendiendo, además, a la implementación de métodos naturales para combatir las plagas”, ha concluido Menduiña.
Murcia Plaza
en distintos enclaves de la ciudad
Lorca instala cajas nido para vencejos para que estos pájaros reduzcan la población de mosquitos
Lo Más Leído
-
1La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
2El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
3El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
4El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
-
5La Región colaborará en un proyecto europeo para reducir las emisiones de nitrógeno y fósforo en agricultura y acuicultura
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Lorca instala cajas nido para vencejos para que estos pájaros reduzcan la población de mosquitos · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies