MURCIA (EFECOM). El comercio internacional de bienes de la Unión Europea (UE) con el resto del mundo registró un superávit de 20.900 millones de euros en junio frente a los 18.600 millones en el mismo mes del año anterior, informó este viernes la oficina de estadística comunitaria, Eurostat.
Por su parte, la eurozona tuvo un excedente de 22.300 millones de euros en junio respecto a los 18.000 millones del mismo mes de 2023.
En la UE, las exportaciones de mercancías alcanzaron los 212.300 millones de euros en junio, un 6,1 % menos que un año antes, mientras que las importaciones ascendieron a 191.400 millones, un 7,7 % menos.
El comercio dentro de la Unión cayó un 8 % hasta los 334,8 millones de euros en junio.
En la zona euro, las exportaciones de bienes ascendieron en junio a 236.700 millones de euros, una caída del 6,3 % respecto al mismo mes del año precedente, en tanto que las exportaciones alcanzaron los 214.300 millones, un descenso del 8,6 %.
El comercio dentro de la zona del euro cayó también un 8,5 % hasta los 214.500 millones de euros en junio.
De enero a junio, las exportaciones de bienes fuera de la UE bajaron un 0,5 % frente al mismo periodo de 2023, hasta los 1,281 billones de euros, mientras que las importaciones bajaron hasta los 1,185 billones, un 9,1 % menos.
Así, la UE registró un superávit comercial en los primeros seis meses del año de 95.900 millones de euros, frente al déficit de 17.400 millones en la misma etapa del año precedente, mientras que a lo largo de esos meses los intercambios dentro de la Unión bajaron un 4,9 % hasta los 2,040 billones.
En la eurozona, de enero a junio, las exportaciones de bienes al resto del mundo bajaron un 0,8 % hasta los 1,430 billones de euros y las importaciones descendieron un 8,4 % hasta los 1,322 billones.
En consecuencia, los países del euro acumularon en esos meses un superávit comercial de 107.500 millones de euros frente al leve déficit de 3.000 millones del mismo periodo de 2023.
En ese tiempo, los intercambios entre los países que comparten la moneda única cayeron un 5,9 % hasta los 1,303 billones de euros.
Lo Más Leído
-
1Los Bomberos de Murcia cuentan con 25 nuevos cabos, suboficiales y sargentos por promoción interna
-
2Hasta 250.000 murcianos se han registrado en la plataforma digital de formación de la CARM
-
3Totana estrena las mejoras en la Ciudad Deportiva 'Valverde Reina' tras invertir medio millón de euros
-
4Lorena Lorca y Juan Carlos Pastor presentan su candidatura conjunta para liderar Sumar en la Región
-
5Cartagena se viste de Carnaval: iniciará en los próximos días el montaje de las luces
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La UE registró un superávit comercial de 20.900 millones de euros en junio · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies