MADRID (EFECOM). El sector asegurador español contribuyó el año pasado a las arcas del Estado con 9.034 millones de euros a través de los impuestos y recargos que abonó, ha informado este jueves la patronal del sector, Unespa.
De esa cantidad, 8.234 millones de euros fueron impuestos, entre soportados y recaudados, en tanto que los otros 800 millones correspondieron a los recargos que las aseguradoras recaudan para el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), organismo que indemniza los riesgos extraordinarios no cubiertos por las compañías, como inundaciones o daños por vientos de más de 120 kilómetros por hora.
Del total de la contribución fiscal, esos 8.234 millones de euros, un 54 %, 4.441 millones, fueron impuestos soportados y el 46 % restante, 3.793 millones, impuestos recaudados.
Estos datos forman parte del informe anual sobre la contribución tributaria de las aseguradoras en España, elaborado por PwC, que se incluye en la Memoria social del Seguro 2023 presentada el pasado martes por Unespa.
Entre los impuestos soportados que pagan directamente las aseguradoras, el de sociedades, con una cuantía de 1.677 millones de euros, representó el 5 % de la recaudación total de esta tasa el año pasado. A ello se suman otros 117 millones pagados en concepto de "otros impuestos sobre beneficios".
Por su parte, el IVA supuso el pago de otros 1.673 millones de euros, en tanto que la contribución a la Seguridad Social ascendió a 731 millones y la aportación especial que realizan las aseguradoras a los servicios de prevención y extinción de incendios fueron otros 188 millones.
En cuanto a las tasas recaudadas por las aseguradoras para las Administraciones Públicas, las más destacadas fueron el impuesto sobre las primas de seguros (IPS), ascendió a 1.858 millones de euros, seguido de las tasas asociadas al empleo, que sumaron 1.359 millones.
Murcia Plaza
Las aseguradoras pagaron más de 9.000 millones de euros en impuestos en 2023

- La presidenta de UNESPA, Mirenchu del Valle Schaan. Foto: A.PÉREZ MECA/EP
Últimas Noticias
-
1Darío Parra va con la sub-16 de España y Alberto Antuña estará en el Afrobasket femenino con Sudán del Sur
-
2El presidente de la CHS admite que habrá menos agua del Trasvase Tajo-Segura en el próximo Plan de Cuenca
-
3El Sanatorio de Sierra Espuña será un alojamiento rural, con el atractivo añadido de su fama de estar 'encantado'
-
4San Javier aprueba la ordenanza que regula el coste del servicio de transporte público urbano
-
5La librillana Alma Secret espera despegar este 2025 y elevar sus ventas un 66% hasta rozar los 10 millones

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias