CARTAGENA. Los vecinos de la urbanización Sirenas III en La Manga, junto a la playa de Marchamalo, vienen reclamando desde hace años la apertura de paso público a la playa, entre su urbanización y la de Babilonia. Mientras esto no ha sucedido, los vecinos de la zona han atravesado este paso por el interior de su urbanización, lo que ocasionó un problema entre vecinos, habitantes y usuarios de la playa y policía municipal tras el cierre de puertas que protagonizaron los dueños de este complejo residencial. Esta decisión ocasionó que la policía se presentara 24 horas después y obligara a la apertura de las puertas -una servidumbre de paso- mientras no se solventa la apertura pública entre ambas urbanizaciones.
Aunque el asunto parecía estar encaminado y el Ayuntamiento intervino para buscar una solución que no perjudique ni a los bañistas ni a los vecinos, esta propuesta sigue sin resolverse, de ahí que vuelvan a criticar la dejadez municipal a poco más de dos meses de la llegada del verano y, por tanto, de miles de personas a la costa cartagenera.
El arreglo fue que los dueños de la urbanización Babilonia alcanzaron un acuerdo, de momento verbal, para permitir al Ayuntamiento de Cartagena poder usar unos metros de su urbanización que faciliten el acceso a la playa de Barco Perdido a los veraneantes y propietarios de viviendas que no están en primera línea de mar.
"Ya, en septiembre, le faltó tiempo a la Concejalía de Urbanismo para anunciar que el paso a la playa se iba a abrir muy en breve, porque el problema con la Urbanización Babilonia estaba resuelto y porque las obras empezarían, de inmediato”, denuncia la presidenta de la urbanización Las Sirenas III, quien reclama que 8 meses después, no hay nada empezado, "por supuesto que ya no han vuelto a comunicar nada … porque la Manga no existe hasta el mes de julio, es únicamente una fuente de ingresos para gastar en otras zonas, así pues, los problemas se eternizan", añade.
Considera que es inexplicable la situación actual, la calle de separación entre ambas comunidades está ahí, desde la construcción de ellas, hace 40 años (Sirenas 3) y más de 50 años (Babilonia), pero este acceso público, abierto a la playa, "solo está en los planos, no en vano, el puesto de Protección Civil de toda la zona (desde el Canal hasta cerca del Hotel Entremares) está a su salida, pero desde décadas, también, es un puesto, sin acceso a la carretera y no parece que importe mucho".