Murcia Plaza

informe del ine 2020-2035

La nueva tendencia que viene para la Región: aumentarán los hogares, pero con menos inquilinos

  • Unos padres pasean junto a su hija por la calle. Foto: Óscar Cañas/ EP.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El número de hogares en la Región de Murcia aumentará en los próximos 15 años un 11,2%, siendo la tercera comunidad que más crece. Ganaría 61.481 hogares. Son las conclusiones que destaca el informe 'Proyección Hogares 2020-2035', publicado por el INE. La Región pasaría de 546.901 de 2020 a 608.382 en 2035. El tamaño medio de los hogares disminuirá, pasando de 2,74 de este año a los 2,61 miembros de media en las familias de la Región.

Una de las conclusiones que revela el artículo es el aumento de los hogares unipersonales en el conjunto de España, que mostrarían el mayor incremento en los próximos 15 años, tanto en valores absolutos como relativos. En 2035 se superarían los 5,7 millones de hogares unipersonales (el 28,9% del total), con un aumento del 18,3% respecto a 2020. En la Región, este porcentaje pasaría del 21,2% en 2020 al 24% proyectado en 2035, siendo dentro de 15 años la comunidad autónoma con menor porcentaje de hogares de una persona.

En el conjunto de España, Islas Baleares (12,6%) y Canarias (11,3%) serían las comunidades que más crecerían en el número de hogares. El número de hogares de España crecería en más de 1,1 millones en los 15 próximos años si se mantuvieran las tendencias actuales. La previsión es que aumente en todas las comunidades, salvo en Castilla y León y Asturias.

Disminuirá el número de miembros de la familia

El tamaño medio del hogar disminuiría en todas las comunidades, salvo en Illes Balears (del 2,62, actual al 2,67 en 2035). Los mayores descensos se registrarían en Extremadura, Principado de Asturias y Castilla y León. Por su parte, los descensos más moderados se darían en Comunidad de Madrid, Cataluña y Comunidad Foral de Navarra. En cuanto al porcentaje de hogares unipersonales, Principado de Asturias se situaría en cabeza (con un 36,0% del total en el año 2035), seguido de Castilla y León (34,6%) y Cantabria (33,0%).

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Inyección del fondo Covid para la UMU y la UPCT: 11,5 millones, de los que tres serán para investigación
La covid se relaja en la Región: los contagios caen un 30%, hasta 289, y no hay muertes un mes después