Murcia Plaza

balance mensual

Las ampliaciones de capital en la Región crecen un 148% desde enero, el mayor incremento por comunidades

  • Foto: EP.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EP). Murcia es la comunidad autónoma que lidera el crecimiento de las ampliaciones de capital, que han aumentado un 148% desde enero y acumulan más de 233 millones de euros, según un informe publicado este jueves por Axesor.

Las ampliaciones de capital cerraron febrero con un volumen superior a 2 millones de euros, lo que supone un desplome del 25% en comparación con el mes anterior. En el acumulado de 2021, la cifra es de 5,5 millones de euros, un 2% menor a la registrada en el mismo periodo de 2020 debido a la caída de más de 500 millones de euros en febrero.

El mayor avance se ha registrado en los sectores de educación y transporte y almacenamiento, que experimentaron un avance del 96% y del 82%, respectivamente, y son dos de los que más crecen también en el acumulado del año junto al suministro de la energía eléctrica y la construcción.

En términos absolutos, son las actividades financieras e inmobiliarias en las que más se concentran las ampliaciones de capital en enero y febrero, con 1.700 y 1.000 millones de euros, respectivamente, y representan más del 50% del total invertido en capital por las empresas españolas.

En cambio, el suministro del agua y saneamiento y la hostelería son los que mayor caída registran en lo que va de año, con un desplome del 82% en el caso del primero y del 62% en el del segundo. En este último, uno de los sectores más afectados por la pandemia, la inversión fue de 63,39 millones de euros frente a los 181,19 del mismo periodo del año pasado.

Por el contrario, Madrid y Cataluña se quedan a la cola, con contracciones del 42% y del 30%, respectivamente, mientras que en enero, ambas regiones registraban una inversión positiva del 10% y el 80%. 

Las reducciones de capitales aportan datos más positivos, según Axesor: el volumen alcanzó los 2.640 millones de euros, un 24% menos que en los dos primeros meses de 2020. Cataluña fue la comunidad autónoma donde más empresas redujeron su capital, un 144% más, en tanto que en Madrid solo se desinvirtieron un 70,05% menos.


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Ciudadanos se queda sin grupo en el Senado y perderá casi 400.000 euros al año
Imágenes de la Semana Santa de Cartagena 'procesionan' en El Batel