Murcia Plaza

El Gobierno estima que más de 430.000 parados podrán compaginar la prestación con un empleo  

La reforma del subsidio por desempleo elevará el coste hasta los 4.766 millones en su primer año

  • Foto: E. PARRA/EP

MADRID (EP). La reforma del subsidio por desempleo elevará el coste hasta los 4.766 millones de euros y beneficiará a 1.770 personas menos en su primer año de aplicación, según consta en la memoria económica del decreto ley, a la que ha tenido acceso Europa Press.

La cifra de los 4.766 millones supone un incremento de 79 millones con respecto al sistema anterior. En términos mensuales, la reforma supone un coste para el Estado de 397,15 millones de euros, lo que supone 6,6 millones más con respecto al diseño anterior de los subsidios.

En lo que respecta a las personas beneficiarias del conjunto de los subsidios, el Gobierno estima que pasará de 816.921 a 815.151 en el primer año de aplicación, a 777.553 en el tercer año y a 779.131 en el quinto año.

Para los cálculos, el Gobierno ha tomado como referencia la situación actual de los datos de media mensual en 2023, cuando el gasto de subsidios, del Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED) y la Renta Activa de Inserción (RAI) ascendió a 390,5 millones de euros al mes.

Con la reforma se suprimen la RAI, el SED y los subsidios de liberados de prisión y revisión de invalidez, pero se incluye un nuevo subsidio para menores de cuarenta y cinco años sin responsabilidades familiares que han agotado al menos 12 meses de prestación contributiva y otro para víctimas de violencia de género o sexual.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo