MURCIA (EP). Comisiones Obreras (CCOO) cifra el crecimiento de la productividad real en España en un 13% entre 2018 y 2023, pero la de los salarios reales solo en un 4%, por lo que ha pedido que los trabajadores se beneficien de esta mejora en la productividad.
Con datos elaborados por el Gabinete Económico de CCOO a partir de la información del 'Observatorio de Márgenes Empresariales', el sindicato ha denunciado que los datos muestran que "se ensancha la brecha ya existente desde hace décadas entre la evolución de la productividad y los salarios".
De hecho, según los datos recogidos en el Observatorio, los salarios se encontrarían, en términos reales, en niveles similares a los de hace 15 años. Sin embargo, la productividad real ha experimentado un salto en 2009-2012, periodo de crisis, y otro en 2019-2023, periodo de crecimiento y aumento del empleo.
Asimismo, en el informe se muestra que se estarían incorporando a la economía nuevas empresas o unidades productivas que registran mayores niveles de valor añadido en las actividades tradicionales y/o empresas orientadas a actividades de valor añadido bruto y productividad más elevada.
Por sectores, todas las ramas de actividad recogidas en el Observatorio han tenido una mejora del valor añadido bruto en términos nominales entre 2018 y 2023 (+46,2% en total). No obstante en términos reales -descontando el efecto precios- se revela un incremento en el periodo analizado del 21,2% del valor añadido bruto en términos reales.