MURCIA (EFE). La empresa de telecomunicaciones MasOrange y los sindicatos afrontan la última semana de negociación para tratar de llegar a un acuerdo en las condiciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 695 trabajadores, con las voluntariedad y las condiciones económicas de salida en el centro del debate.
MasOrange, la empresa resultante de la fusión de Orange y MasMóvil, presentó un procedimiento de despido colectivo a comienzos de septiembre, cuya mesa de negociación se estableció el 17 de ese mes, por lo que el plazo para alcanzar un acuerdo llega a su fin esta semana.
Desde el arranque de las negociaciones, se ha reducido el número de afectados en 100 personas, desde los 795 iniciales hasta los 695 de la última propuesta, y se han incrementado las condiciones económicas de las salidas hasta los 33 días por año trabajado, aunque los sindicatos consideran que siguen siendo "insuficientes".
Uno de los puntos clave de la negociación es la "voluntariedad" del ERE, que la empresa mantiene como "preferentemente" voluntario, pero que los representantes de los trabajadores observan como "forzoso", dado que si no se llega a las cifras establecidas por la empresa, esta completará hasta llegar al número fijado.
En la última propuesta, según fuentes sindicales consultadas por EFE, la empresa amplió la edad para poder acogerse a las prejubilaciones hasta la horquilla de entre 57 y 62 años. Aunque para los empleados de entre 57 y 62 años, la operadora requeriría una antigüedad de 9 años y de 5 años para los empleados entre 59 y 62 años.