Murcia Plaza

dejará de ahorrar 16 millones de euros

La Iglesia renuncia a la exención del Impuesto de Construcciones pero seguirá sin pagar IBI

  • Félix Bolaños y el Nuncio Apostólico Bernardito Auza. Foto: EDUARDO PARRA/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Iglesia católica española dejará de ahorrar más de 16 millones de euros tras renunciar a la exención del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) en el marco de un acuerdo con el Gobierno de España.

El acuerdo ha sido alcanzado este miércoles entre el Gobierno de España y la Conferencia Episcopal Española, con el asenso de la Santa Sede.

Por este canje de notas, la Iglesia renuncia a las exenciones, derivadas de los Acuerdos de 1979, que afectan a las Contribuciones Especiales y al ICIO. Con este fin, el Gobierno procederá a la derogación de la Orden Ministerial de 5 de junio de 2001 del Ministerio de Economía y Hacienda donde se regula la inclusión del ICIO en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos.

Según han precisado fuentes gubernamentales, el acuerdo afecta a todas las parroquias, edificios de la Conferencia Episcopal, congregaciones religiosas y colegios de estas congregaciones.

"Este acuerdo supone que los ayuntamientos, que son los encargados de recaudar estos impuestos tanto el de licencia de obra como las contribuciones especiales, recaudarán más de 16 millones de euros al año; serán ingresos que tendrán los ayuntamientos y entidades locales", ha explicado el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños.

Así lo ha señalado en una rueda de prensa tras una reunión con el nuncio del Papa en España, Bernardito Aúza; el presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan José Omella; el secretario general de la CEE, César García Magán, y el vicesecretario para asuntos económicos de la CEE, Fernando Giménez Barriocanal.

En este encuentro, que ha tenido lugar en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Exteriores, se ha producido el canje de notas entre el Gobierno y la Nunciatura Apostólica, por el que se hace efectivo el acuerdo.

Bolaños ha enfatizado que con este acuerdo, resultado de "un año de negociación intensa y discreta", se "terminan los privilegios fiscales de la Iglesia católica española". En concreto, ha puntualizado que, a partir de ahora, la Iglesia será tratada, en cuanto al pago de tributos, "como cualquier entidad sin ánimo de lucro en España".

Seguirá exenta del IBI

En todo caso, Bolaños ha aclarado que la Iglesia seguirá exenta de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) aunque ha puntualizado que en este punto el trato a la Iglesia es "absolutamente equiparable a cualquier entidad sin ánimo de lucro", las cuales tampoco tienen que pagar este impuesto.

El ministro de Presidencia ha reconocido que el Gobierno tiene "algunas diferencias" con la Iglesia católica pero ha puesto en el centro lo que les "une", la búsqueda del "bien común" y ha asegurado que quieren "seguir avanzando unidos mirando por el interés general".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

El déficit cae en 2022 al 4,8% del PIB, hasta los 63.776 millones, y mejora el objetivo del Gobierno
Murcia otorgará su Medalla de Oro a Alejandro Valverde y a la Plataforma ILP del Mar Menor