CARTAGENA. La Semana Santa de Cartagena ha estado presente en el estreno de Fitur, la Feria Internacional de Turismo, que desde este miércoles se celebra en Madrid. En el marco de un acto de presentación de las 4 Semanas Santas de Interés Turístico Internacional que hay en la Región de Murcia, la de Cartagena ha estado representada por la alcaldesa, Noelia Arroyo, y el presidente de la Junta de Cofradías, Juan Carlos de la Cerra.
La Semana Santa de Cartagena fue la primera en lograr este distintivo de internacionalidad en 2005, que después consiguieron otras Semanas Santas de la Región, como Murcia, Lorca y la última, Jumilla.
La alcaldesa ha destacado la ilusión y responsabilidad que supone para el colectivo cofrade cartagenero sacar las procesiones a la calle después de dos años de ausencia, “que han sido tres años consecutivos para hermandades como los Marrajos o los Resucitados porque la lluvia les obligó a mantener los tronos en las iglesias el año anterior a la pandemia”.
Arroyo ha asegurado que “todos estamos deseando volver a cantar Salves, oír los tambores marcando el orden de los desfiles y pasar noches y madrugadas siguiendo los pasos”. Y en el marco de Fitur ha manifestado que además del reencuentro del cartagenero con sus procesiones, también debe ser la Semana Santa del reencuentro con el turista. “Las procesiones son emoción, tradición, patrimonio cultural, pero también son un precioso recurso turístico que suma su atractivo a los del destino”, ha señalado la alcaldesa.
Para la alcaldesa, “las procesiones son una buena razón para ir a Cartagena y aprovechar la estancia para disfrutar del primer baño del año en nuestras playas y conocer los tesoros de nuestra cultura, nuestro patrimonio arquitectónico y los monumentos casco histórico, que sirve de escenario y de fondo a las procesiones.
Las cuatro cofradías de Semana Santa están preparadas para volver a las calles y lo harán con toda la colaboración del ayuntamiento porque “compartimos la responsabilidad y sobre todo compartimos la ilusión de volver a ver nuestras procesiones por las calles de Cartagena”.
Durante el acto, se ha presentado el cartel de la Semana Santa de este año, que está inspirado en la imagen del Cristo de la Flagelación del escultor Mariano Benlliure que desfila Miércoles Santo por las calles de Cartagena. Es obra del pintor y escultor de Úbeda, Pedro Líndez.
En la jornada inaugural de Fitur, la alcaldesa también ha asistido a la presentación de FEDETUR, la nueva Federación de Turismo de la Costa Cálida, integrada por Hostecar, Hostetur y la Estación Náutica Mar Menor-Cabo de Palos, que nace para representar los intereses turísticos y hosteleros de la Costa Cálida, y que cuenta ya con más de 5.000 empresas asociadas.
Además, en el stand de la Región de Murcia en Fitur se ha presentado la I edición de los Juegos del Agua del Deporte Español, que se celebrará entre el 22 de septiembre y 2 de octubre en aguas del Mar Menor, coincidiendo con el año en que Cartagena es Ciudad Europea del Deporte. Más de 9.000 personas participarán durante 10 días en un total 14 competiciones náuticas. Turismo y deporte náutico irán de nuevo de la mano en este evento nunca visto en nuestra costa, que tendrá un impacto económico de 10 millones de euros.
Este jueves 20 de enero la alcaldesa, Noelia Arroyo, se reúne en FITUR con alcaldes y concejales de ciudades de origen romano para establecer un acuerdo de colaboración como destinos. Al encuentro asisten responsables municipales de Lugo, Segovia, Mérida, Alcalá de Henares y Málaga. La reunión tendrá lugar a las 12:30 en el stand de la Región de Murcia.
Posteriormente y en el mismo lugar, la alcaldesa expondrá el contenido del acuerdo durante la presentación de la propuesta patrimonial de la Región en FITUR, que este año se centra en “Cartagena Romana, Joya del Imperio” y que presidirá el consejero de Presidencia, Turismo y Deportes, Marcos Ortuño.
Murcia Plaza
el cartel de la Semana Santa de este año, inspirado en la imagen del Cristo de la Flagelación es obr
La Semana Santa se presenta en Fitur con la ilusión de volver a las calles de Cartagena dos años después
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Semana Santa se presenta en Fitur con la ilusión de volver a las calles de Cartagena dos años después · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies