Murcia Plaza

Hablemos de...

Cómo un alcalde y un ingeniero hicieron posible la repoblación forestal de Carrascoy y Monte Miravete

  • Ricardo Codorníu y Stárico
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

El 27 de febrero de 1908, el Ayuntamiento de Murcia recibió notificación, firmada por Ricardo Codorníu, en aquella época ingeniero jefe de la División Hidrológico-Forestal del Segura, donde se le comunicaba que, en sesión del 14 de enero, la Junta de Montes estimaba conveniente la inclusión de los montes Carrascoy y Miravete en el catálogo de montes de utilidad pública, para así ejecutar en ellos los trabajos de repoblación forestal y amojonamiento del perímetro declarado de utilidad pública.

También en este escrito se felicitaba al Ayuntamiento y al regidor por esta iniciativa. La dirección técnica de los citados montes, ya incluidos en el catálogo, así como su repoblación, los llevaría a cabo la División Hidrológico-Forestal del Segura, creando una sección denominada Carrascoy', bajo la supervisión de Ricardo Codorníu, 'El apóstol del árbol'.                               

* Raúl Jiménez y Lorca es cronista de Torreagüera

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

BBVA baraja un plazo de entre 6 y 8 meses para cerrar la OPA hostil sobre Sabadell
BBVA baraja un plazo de entre 6 y 8 meses para cerrar la OPA hostil sobre Sabadell