Murcia Plaza

CONGRESO 

La prevención de lesiones se aborda en un congreso internacional en Murcia 

  • La fuerza y el acondicionamiento físico se pondrá a debate en la UCAM. Foto: UCAM
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Las lesiones, un mal del deporte que está tan tristemente de actualidad, y la prevención para tratar de evitarlas es la cuestión que se abordará en la séptima edición de la Conferencia Anual de la Sociedad de la Fuerza y el Acondicionamiento Físico -Strengh and Conditioning Society en inglés (SCS)-, un congreso que se celebrará del miércoles y hasta el viernes de esta semana en Murcia.

La Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) acogerá este seminario que se presenta bajo el título 'Fuerza y acondicionamiento físico: herramienta fundamental para la mejora del rendimiento, la prevención de lesiones y de enfermedades en las diferentes etapas de la vida'.

La SCS se marca el propósito de examinar el entrenamiento y el acondicionamiento de la fuerza desde una perspectiva polifacética, incluyendo todos los aspectos fisiológicos, biomecánicos, psicológicos y epidemiológicos. Entre sus esfuerzos están los de mejorar el conocimiento en este área y su amplia aplicación al rendimiento deportivo, la medicina deportiva, la prevención de lesiones, la rehabilitación y la mejora de la salud.

Son cuestiones que se pondrán encima de la mesa en este seminario que fomentará la divulgación de la investigación actualizada sobre fuerza y acondicionamiento físico, proporcionando a los profesionales e investigadores la oportunidad de presentar y debatir sus últimos descubrimientos sobre los temas expuestos. 

Aprovechando este evento la SCS, en colaboración con la UCAM, reconocerá la excelencia profesional y académica en el campo de la fuerza y el acondicionamiento físico y otorgará los premios al entrenador de fuerza y acondicionamiento físico del año y al entrenador emergente en la materia, así como la distinción a la trayectoria profesional en este campo y la relativa a la ciencia aplicada.

Habrá ponentes de distintas universidades y centros académicas del mundo y algunos de los principales son Lars Andersen, llegado desde Dinamarca; Anthony Blazevich, de Estados Unidos; Eduardo Cadore, de Brasil; Francesco della Villa, de Italia; María del Carmen Gómez-Cabrera, de España; Kirsten Legerlotz, de Alemania; Emmanuel López, de Catar; y Nicola Maffiuletti, de Suiza. Además habrá profesionales con dilatada experiencia en clubes como Juanjo Brau, en el Fútbol Club Barcelona; José María Villalón, en el Atlético de Madrid; y Luis Suárez Arrones, en el Lugano suizo

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Inician el proyecto de renovación del centro de visitantes de La Contraparada
Alcaraz llega a 50 triunfos por tercer año seguido, siendo el único tenista en hacerlo desde 2022