Murcia Plaza

La patronal reclama que se amplíe la relación de ‘productos esenciales’ para ayudar al comercio

MURCIA. La patronal murciana Croem ha pedido al Gobierno regional que incluya como esenciales los electrodomésticos relacionados con los alimentos o la higiene personal, ferretería y bricolaje para artículos relacionados con el mantenimiento del hogar, menaje del hogar, que incluiría los productos de mayor frecuencia de compra por los consumidores.

Solicita asimismo equiparar a todos los modelos de comercio que operan en zonas turísticas con otros sectores afectados por la paralización económica a efectos de ayudas para la recuperación, garantizar el mantenimiento de la libre circulación de clientes para realizar sus compras y productos catalogados de primera necesidad y establecer un calendario de la apertura escalonada del sector comercio y que el retorno se realice sin diferenciar entre el tamaño de la empresa o el tipo de comercio, siempre que se garantice las medidas de seguridad para los consumidores y trabajadores. 

En este sentido, la Confederación cree necesario flexibilizar los criterios de regulación del control horario de estos establecimientos y consensuar con los representantes del sector la fecha para la campaña de rebajas de verano.

Además Croem pide que se soliciten ayudas inmediatas para digitalización de empresas y que no se exija a los comercios hasta finales de 2020 estar dado de alta en el epígrafe 665 del IAE, y en cuanto a las licencias de apertura comerciales, ahondar en la simplificación administrativa para facilitar la apertura de locales y obtener el 100% de bonificación en las mismas. La patronal solicita también eliminar las tasas municipales de basura y suministro de agua potable a los comercios que hayan sido obligados a cerrar durante el periodo de estado de alarma, elaborar campañas de comunicación a nivel regional y local para incentivar, reactivar y dinamizar el comercio, y establecer silencio administrativo positivo en la ausencia de manifestación expresa de la Administración pública, de consecuencias estimatorias en cuanto a lo solicitado. 

Al margen del tema comercial y sobre cuestiones laborales, la patronal murciana cree crucial una desescalada flexible y progresiva de los ERTE recuperando a los afectados por uno de estos expedientes de forma escalonada, entre otras medidas.

En cuestiones fiscales, Croem exige el aplazamiento del Impuesto de Sociedades 2019 y bonificación del 2020, hacer deducibles en el Impuesto de Sociedades los gastos ocasionados por las donaciones de alimentos y de otros productos realizadas por las empresas, el aplazamiento del IRPF, la exoneración del IAE, mejora del acceso a la financiación al pequeño comercio, y reducción en la cuota de la Seguridad Social en un 50% al menos durante el primer año.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo