MURCIA (EFE).- La exposición temporal 'Investigación arqueológica española en Egipto', una producción propia del Museo de Almería en colaboración con el Museo Arqueológico Nacional y la Asociación de Amigos de la Alcazaba, abrirá sus puertas este miércoles, a las 18.30 horas, en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena. La muestra, que ha sido pionera en España, centrada en los equipos que desarrollan sus trabajos en Egipto y en los resultados de sus investigaciones, permanecerá en el ARQUA hasta el 30 de diciembre.
Constituye una oportunidad para conocer el estado actual de la investigación arqueológica en el país africano. Comisariada por Esther Pons Mellado, conservadora jefa del Departamento de Antigüedades Egipcias y Próximo Oriente del Museo Arqueológico Nacional; Francisco Verdegay, historiador y vicepresidente de la Asociación de Amigos de la Alcazaba; y Carlos Fernández, director del Museo de Almería.
En el recorrido expositivo se hace un repaso por el trabajo de los once equipos que a día de hoy trabajan en Egipto, con la aportación de su investigación al conocimiento exhaustivo de esta cultura y a la conservación de su bienes culturales.
Antes de ello, se realiza un repaso por la historia de las excavaciones españolas, fruto de las cuales se exponen un conjunto de piezas originales prestadas por el Museo Arqueológico Nacional para esta exposición.
Esta muestra se centra, principalmente, en la disciplina arqueológica como objeto vertebrador del discurso, aunque integra diferentes piezas en su recorrido. Por una parte, las piezas procedentes de excavaciones históricas, conservadas en el Museo Arqueológico Nacional y por otra, las reproducciones elaboradas por una de las misiones presentes en la exposición, Qubbet el Hawa, que se presentan como muestra de las posibilidades de la reproducción 3D como recurso de investigación y difusión de la investigación arqueológica.
Murcia Plaza
El ARQUA de Cartagena invita a viajar a los yacimientos de Egipto donde trabajan españoles con una exposición

- Foto: Amigos de la Alcazaba
Últimas Noticias
-
1Izquierda Unida denuncia que el Ayuntamiento de Murcia permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina
-
2Los agricultores de Calasparra que cultiven arroz con técnicas tradicionales podrán optar a 500.000 euros en ayudas
-
3Comienza el peligro para los bosques de la Región: activada la red de vigilancia fija contra los incendios forestales
-
4El Entierro de la Sardina deja 29 toneladas de residuos en las calles de Murcia, un 7% menos que en 2024
-
5David Cantero y María Pintanel vencen en el Triatlón Internacional Villa de Fuente Álamo

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias