Murcia Plaza

Hablemos de...

La inverosímil historia del Casino de Torreagüera

MURCIA. El Circulo Agrícola de Torreagüera, familiarmente conocido como el Casino, fue construido a principios de la década de los 50 del pasado siglo XX, con fondos de la Sociedad Recreativa Circulo Agrícola. Este edificio estaba enfocado al entretenimiento de sus socios y la sociedad torreagüereña en general, sumándose así al cine Macanás con sus 'varietes', hoy día transformado en ferretería (desde este escrito, quiero dar las gracias a sus propietarios por mantener y mejorar la fachada del mismo, cosa de agradecer en estos tiempos, puesto que la conservación del patrimonio es complicada).

El edificio protagonista del que hablamos, el Casino, es de estilo autárquico, propio de la época, austero, con toques modernos en sus ventanales, clásicos con su pórtico de entrada y recibidor octogonal con columnas e interior con pinceladas art déco. Cuenta o contaba con varias estancias, sala de baile -¿quien no se acuerda de aquellos guateques?-, espacio de lectura, cantina… todo un referente para el entretenimiento en Torreagüera. Se realizaron actividades hasta la década de los 80, como fiestas para la juventud los domingos y los actos propios de la sociedad de la pedanía.

En la década de los 90 del pasado siglo, se procedió a dividir por la mitad el edificio, destinándose el ala este del mismo a la construcción del actual consultorio médico, siendo inaugurado por Miguel Ángel Cámara, alcalde de la ciudad de Murcia en ese momento. Ya entrado el nuevo milenio, en concreto en el año 2009, la sociedad recreativa cedió al Ayuntamiento de Murcia el ala oeste, que seguía en poder de los socios, con la condición de que su uso fuera cultural y para las asociaciones locales. Era sede de la Agrupación Musical Cristo del Valle y del Coro rociero Torre-Real.    

En enero del año 2022, la compañía eléctrica cortaría el suministro de luz del Casino por impago de los recibos, alegando que el titular no había satisfecho las cantidades requeridas en los mismos. A esto habría que sumar las innumerables quejas de la Agrupación musical por el mal estado del inmueble, ya que también se desprendieron cascotes de las cornisas, reclamando al concejo en varias ocasiones su rehabilitación inmediata. En ese mismo mes, se realizó una manifestación en la que los colectivos locales solicitaron alAyuntamiento el restablecimiento del suministro eléctrico y una vez más su reparación. 

Unos meses más tarde, el proyecto de rehabilitación del casino fue el ganador del proceso de participación ciudadana, que convocó la Administración local, con un presupuesto inicial de 150.000 euros, aprobado en pleno municipal correspondiente al mes de mayo 2023.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo