Murcia Plaza

La Fundación Mediterráneo donará para los afectados por la DANA la recaudación del 8º Festival Flamenco Mediterráneo, que este viernes recibe a Marina Heredia

VALÈNCIA. 

 

  • La cantaora granadina protagoniza el 8 de noviembre un viaje por los palos flamencos más tradicionales
  • La bailaora Lucía La Piñona actuará el viernes 15 de noviembre

La Fundación Mediterráneo recibe en el Aula de Cultura de Murcia el próximo viernes 8 de noviembre, a las 20:30 horas, a la cantaora Marina Heredia dentro del VIII Festival Flamenco Mediterráneo, cuya recaudación será destinada a los afectados por la DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

El festival, que se celebrará entre el 25 de octubre y el 30 de noviembre de 2024, ofrecerá una programación variada con artistas de renombre internacional, conferencias y actividades formativas en torno al Flamenco.

En su espectáculo del día 8 de noviembre, Marina Heredia planteará un recorrido magistral por los palos más emblemáticos del flamenco, incluyendo la soleá, alegrías, siguiriyas y bulerías, entre otros.

 

Marina Heredia, nacida en Granada e hija del también cantaor Jaime "El Parrón", es conocida por su capacidad para combinar la fuerza y la sensibilidad en sus interpretaciones. Su carrera internacional la ha llevado a los escenarios más prestigiosos, como el Carnegie Hall de Nueva York y la Bienal de Flamenco de Sevilla, consolidándose como una de las voces más influyentes del flamenco actual.

En su actuación en Murcia, Heredia ofrecerá al público una velada llena de pasión y autenticidad, destacando por su dominio técnico y su profundo respeto por la tradición, reafirmando su posición como una de las voces más potentes y auténticas de la escena flamenca actual.

Hija del cantaor Jaime "El Parrón", Marina Heredia ha forjado una carrera internacional que la ha llevado a escenarios tan prestigiosos como el Carnegie Hall de Nueva York y la Bienal de Flamenco de Sevilla. Su habilidad para transmitir la esencia del flamenco con intensidad y precisión ha sido elogiada por críticos y aficionados de todo el mundo.

Donación

El Patronato de la Fundación Mediterráneo ha decidido que la recaudación de las actuaciones del VIII Festival Flamenco Mediterráneo, que se celebra en las sedes de la Fundación de Alicante y Murcia, será destinada a los afectados por la DANA que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre.

Luis Boyer, presidente de la Fundación Mediterráneo, señala que “el nuestro Festival de Flamenco no solo es un arte que emociona y conecta, sino también una plataforma para la solidaridad. Queremos que este festival, además de enriquecer la oferta cultural, sirva para tender una mano a quienes más lo necesitan tras los devastadores efectos de la DANA”.

 

El Festival

Con el paso de los años, el Festival Flamenco Mediterráneo se ha consolidado como una de las propuestas culturales más importantes de la Fundación Mediterráneo, atrayendo a un público diverso y ofreciendo un espacio privilegiado para disfrutar del flamenco en sus distintas manifestaciones. La apuesta por la diversidad artística, la combinación de grandes figuras con jóvenes promesas y la inclusión de actividades formativas hacen de este festival un evento único en la agenda cultural de Murcia.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo