MURCIA. La Región de Murcia se achicharra. En realidad arde España entera, inmersa en la segunda ola de calor de julio (tercera del verano) como consecuencia del Anticiclón Caronte. Pero si hay un territorio especialmente afectado -y no es un tópico- es la Comunidad murciana. Hasta seis ciudades de la Región aparecen en el top 10 de las poblaciones más calurosas del país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Al frente de la tabla nacional se sitúa Alhama de Murcia, que este miércoles marcó la temperatura más elevada de España, con 44,1 grados registrados a las 15.20 horas, según precisa la Aemet. Completan este cálido podio el municipio malagueño de Coín, con 43,9 grados a las 14.40 horas, y el Aeropuerto de Málaga, con el idéntico 43,9 grados, anotado a las 16.10 horas.
A continuación aparecen otras cinco ciudades de la Región. Son Mula (43,8), Murcia capital (43,6), Archena (43,6), Totana (43,5) y Cieza (43,2). También se figuran en este ranking el Centro Meteorológico de Málaga, con 43,7 grados, y la gaditana San Roque, con 43,2.
No en vano, la Región estaba avisada con un aviso rojo de la Aemet marcado en la Vega del Segura. El aviso acaba a las 21 horas de este miércoles. Hay que tener en cuenta que la Vega Alta del Segura comprende desde la Vega Alta (con localidades como Cieza, Abarán y Blanca) y la Vega Media (con municipios como Molina de Segura y Las Torres de Cotillas, entre otros), además de la propia huerta de Murcia.
El fenómeno ha sido tal que hasta un equipo de la reconocida cadena británica BBC acompañaba este martes al Servicio de Emergencia Móvil y Atención Social de Murcia (SEMAS) "para comprobar cómo es su trabajo cuando se producen olas de calor en el municipio".