Murcia Plaza

las movilizaciones continuarán y no se rendirán hasta conseguir sus peticiones" señalan

La Escuela de Enfermería de Cartagena suma su tercera semana en la lucha: "Son cuatro décadas de promesas incumplidas

CARTAGENA. Acumulan ya doce días los y las estudiantes de la escuela de enfermería de Cartagena desde que iniciaron su demanda y tienen claro que no van a parar hasta que se cristalice un compromiso por escrito por parte del presidente de la Comunidad Autónoma, el Rector de la Universidad de Murcia y la Alcaldesa de Cartagena que den respuesta a sus peticiones de una sede propia, única y centralizada, dotada de infraestructuras, recursos humanos y materiales, de un presupuesto que garantice una formación con la máxima calidad, así como garantizar la titularidad pública de la escuela y su continuidad para que la titulación de enfermería en Cartagena tenga las mismas condiciones que en el resto de centros donde se imparte esta titulación de la región.

Aunque el director general de Universidades e Investigación, Antonio Caballero, ya les negó la privatización y cierre de la escuela en su encuentro del martes día 23, prefieren contar con ese compromiso por escrito, "ya que son casi cuatro décadas de promesas incumplidas", explica Verónica López, portavoz de los alumnos de la escuela de enfermería de Cartagena.

También el mismo día 23 tuvieron conocimiento por la prensa de la ubicación que se barajaba desde la consejería de universidades como sede permanente, se trataría de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ya estuvieron hasta el año 2010, dejando estas dependencias ya que no cumplían las necesidades que requiere la titulación; aun así el director general de Universidades e Investigación, Antonio Caballero, explicó que la Comunidad destinará 40.000 euros a habilitar las instalaciones en el edificio.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo