Murcia Plaza

datos del mes de septiembre

La energía sigue presionando a la baja los precios industriales de la Región con un 10% menos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA (EP). El Índice de Precios Industriales (IPRI) en la Región de Murcia ha caído un 10% en septiembre en relación al mismo mes del año anterior, el décimo menor descenso por comunidades autónomas, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En cuanto a la variación mensual, los precios industriales en la Región han aumentado un 3%, mientras que en lo que va de año han bajado un -2%.

El sector que impulsó la caída anual de los precios industriales en la Región de Murcia en septiembre fue el de la energía, con un descenso del 20,5%, mientras que en términos mensuales aumentó un 6,2% y en lo que va de año bajó un -5,7%; y de lejos, bienes intermedios, con una caída del -2,8 por ciento y del 2 por ciento en lo que va de año y un aumento de dos décimas interanual.

En términos interanuales, el resto de sectores experimentaron subidas, la mayor la registrada en bienes de consumo (5 por ciento).

En el conjunto nacional, los precios industriales disminuyeron un 8,6% en septiembre en relación al mismo mes de 2022, tasa casi 1,5 puntos superior a la registrada en agosto, cuando se registró la mayor caída desde 1976.

Con el descenso interanual de septiembre, la inflación del sector industrial encadena siete meses de tasas negativas después de que en marzo pusiera fin a un periodo de 26 meses consecutivos de incrementos, en el que llegó a registrar tasas positivas de dos dígitos durante más de 20 meses.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Tastia (Muerde la Pasta) concreta su ERE: afectará a 124 trabajadores en medio del concurso y la venta
La inflación industrial modera su caída en septiembre al 8,6% y suma siete meses en negativo