Murcia Plaza

gracias al consumo público y las exportaciones, según bbva research

La economía de la Región se sacude los complejos: crecerá un 3,4% este año y lidera en todo el país

  •   Foto: JUANCHI LÓPEZ  

MURCIA (EP). La Región de Murcia se sitúa a la cabeza de España en cuanto a previsiones para este 2024. Y es que el Producto Interior Bruto (PIB) espera cerrar el año con un crecimiento del 3,4%, cinco décimas por encima de la media nacional y el mejor resultado de todo el país, según un estudio publicado este martes por BBVA Research.

Este organismo ha destacado el buen comportamiento del sector exportador como clave para el desempeño de la economía, pues hasta el mes de julio se habían producido ventas en el extranjero por valor de 8.757 millones, lo que supone un récord histórico. Además, también destaca el incremento del consumo público para justificar el elevado crecimiento de la Región.

Además, la Comunidad murciana también se ha beneficiado de la progresiva normalización de la situación climatológica, lo que permitirá a las regiones con más peso del sector agrario situarse entre las más dinámicas en 2025.

Cabe recordar que este 3,4% que mejorará la economía regional este 2024 se ha alcanzado tras demostrar su potencial a lo largo del año, pues BBVA Research se ha visto obligada a ajustar las previsiones desde el 2,1% que le concedió en marzo hasta el nivel actual, es decir, 1,3 puntos más.

Como nota negativa se mantiene que la Comunidad murciana, al igual que Aragón y Castilla y León, tiene un menor peso del turismo en su economía, lo que limita el impacto positivo de las aceleraciones que se han experimentado en los últimos meses. De hecho, aún no se han recuperado los niveles precrisis en materia hotelera.

De cara al 2025, BBVA Research espera que el PIB de la Región de Murcia pueda elevarse otro 2,7%, lo que de nuevo mejoraría la media nacional, que quedará establecida en el 2,4%. No obstante, lo cierto es que el desarrollo de la economía en el pasado 2023 fue del 2,3% en la Comunidad, mientras que el resto de España disfrutó de un 2,7%.

Por su parte, el empleo se mantiene como uno de los principales factores que dinamizan el mercado en esta tierra, pues se auguran subidas del 2,8% tanto para este ejercicio como para el próximo 2025, mientas que en el conjunto del país esta tendencia será del 2,2% y del 2,1%, respectivamente.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo