Murcia Plaza

 concentrará servicios administrativos de la APC, complementado con el trabajo que se desarrolla des

El frente marítimo de Santa Lucía contará con 8.000 metros libres al aglutinar la APC servicios en un único edificio

CARTAGENA. El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena ha dado el visto bueno al proyecto de construcción del nuevo edificio administrativo -compuesto de sótano y cuatro plantas- en Santa Lucía, que servirá para liberar cerca de 8.000 metros cuadrados de frente marítimo al levantar un edificio más compacto. La inversión asciende a los 9,4 millones de euros, impuestos incluidos. 

"Continuamos con el proyecto conjunto que tenemos con el Ayuntamiento de Cartagena de abrir la ciudad al mar. Al construir un edificio más compacto, liberamos más de 8.000 metros cuadrados, con el propósito de mejorar las posibilidades de disfrute paisajístico. Sería la primera vez que el frente marítimo de Santa Lucía se hace accesible para todos los vecinos, lo que repercutirá en la calidad de vida de los ciudadanos y en potenciar la identidad del lugar".

El proyecto denominado "Nuevo edificio administrativo de Santa Lucía” está incluido dentro de la fase 2 de Plaza Mayor y contempla la construcción de un nuevo espacio de trabajo destinado al personal de la APC, que sustituiría en su conjunto al actual edificio de Talleres y a la nave de almacén contigua, al quedarse dichas instalaciones obsoletas y no adaptarse a las actuales necesidades de la Autoridad Portuaria. La presidenta aclara que este nuevo centro concentrará todos servicios administrativos de la Autoridad Portuaria, complementado con el trabajo que se desarrolla desde Héroes de Cavite.

Según recoge el proyecto, el nuevo edificio destaca por ser "mucho más funcional, ordenado, eficiente y moderno" y se encuentra integrado dentro del paisaje urbano, respetando las edificaciones residenciales próximas de Santa Lucía. Tiene diseño rectangular y dispone de una estructura vertical o tronco (donde se reubicará el centro de control) y que conectará, a su vez, con las cuatro plantas de las que dispone el edificio. Destaca una escalera helicoidal, la disposición de claraboyas para dejar paso a la luz natural y la delimitación de más de 70 plazas de aparcamiento, algunas de ellas con carga para vehículos eléctricos. 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo