Murcia Plaza

*LA BANDA MURCIANA “SIN TREGUA” APUESTA POR UN ROCK MÁS POTENTE Y SONIDOS SUREÑOS EN SU NUEVO DISCO*

VALÈNCIA.

* Sin Tregua es una banda de rock ubicada en Cartagena (Murcia) y, tras 16
años de carrera, **está de promoción de su quinto disco, Cuatro rosas. La
banda, compuesta por Leo Fernández (voz, guitarras y armónicas) Adolfo
Vázquez (bajo y coros), Pele (guitarras y coros), Félix Méndez (batería),
Beatriz Alcaraz (guitarra, voces y coros) y Mª Esperanza Lamet
(percusiones, voces y coros), presenta “una apuesta por un rock más
potente, con aires sureños (California, Nuevo México…), sonidos más áridos,
slides, nuevas armonías en las voces...**en definitiva, manteniendo e
incluso potenciando la base contundente que ya nos caracteriza**”, según
destaca su líder, Leo Fernández. **Con sus cuatro discos anteriores -Sin
Tregua (2006), Así de cerca (2007), Revolución (2015) y Diez +1 (2017)- y
la nueva creación, Sin Tregua se asienta como “una banda de rock potente y
muy solvente en el escenario”, en palabras de Fernández. Entre sus
influencias, en especial bandas de rock y pop-rock español como Revólver,
La Frontera, 091, Los Secretos, Los Rebeldes, Loquillo o Tahúres
Zurdos… “**Nuestros
temas beben de todos ellos un poco, pero teniendo nuestro sello personal”,
afirma. **Para el cantante, el grupo es “la evolución natural que siguió a
mi anterior proyecto, Mar Adentro”, apuntando que “la banda ha pasado por
varias transformaciones hasta llegar a lo que es hoy en día: desde una
formación acústica con la que giramos varios años de violín, cajón flamenco
y guitarra, pasando por batería, violín y guitarra, hasta la transformación
en banda de rock (que era la idea con la que hice Sin Tregua) de bajo,
batería y guitarra”. Desde ese momento, la banda fue poco a poco aumentando
en componentes, los cuales nos fuimos conociendo, como se suele decir, en
la carretera. “Y para la grabación de nuestro undécimo aniversario (2017),
llegó prácticamente a lo que es hoy”, resalta. **En su trayectoria han
podido compartir canciones y escenarios con artistas de la talla de Aurora
Beltrán (Tahúres Zurdos), Rebeca Jiménez, Merche Corisco o Juan Bau, entre
otros. *


* Inspiración y proyectos*

* Respecto al proceso creativo, Leo Fernández afirma que “procuro salirme
de la temática de amor clásica que suele hacer todo el mundo. Hay cosas de
las que hablar, problemas que nos atañen a todos y situaciones en las que
la gente se ve envuelta de un modo u otro”. No son letras autobiográficas,
al menos en su mayoría, pero no dejan de ser situaciones reales o que
podrían serlo para mucha gente. “**Me gusta principalmente que hablemos de
cosas que ocurren a nivel político, social y del trato entre personas. **Creo
que gran parte del público puede sentirse identificado, ya sea totalmente o
en parte, con muchos de los temas. Y nos gusta que la gente vea
identificada una parte de sus vidas en nuestras canciones”, añade. *

* En ese proceso, el líder de Sin Tregua afirma que “**analizo mucho el uso
del lenguaje de bandas como Revólver o La Frontera, que saben escoger muy
bien las palabras en sus canciones para poder llevar los temas a su
terreno. El cómo La Frontera escoge esas palabras que recuerdan al viejo
Oeste o cómo Carlos Goñi selecciona unas palabras que hacen que sus letras
sean rudas, crudas y realistas, a la vez que siguen manteniendo su carácter
poético. Me parece maravilloso, francamente”. Luego está el tema de
acompañarlo con una música “que realce el mensaje en cada caso”. Sobre
planes** de futuro, la idea es poder presentar el disco en directo por toda
la geografía española. Además, concluye Leo Fernández, “en previsión tengo,
como poco, tres discos más, teniendo el concepto muy claro, así como por
dónde quiero que vayan y cómo realizarlos. Y creo que sorprenderán
gratamente. Todo eso, por supuesto, siempre que las circunstancias nos
permitan llevarlos a cabo”. *

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo