Murcia Plaza

no presentará alegaciones

La Asamblea se personará ante el recurso del Gobierno contra la ley del Mar Menor

  • Reunión de la Comisión de Asuntos generales e Institucionales, de la Unión Europea y Derechos Humanos. Foto: ASAMBLEA REGIONAL 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA (EP). La Asamblea Regional se personará ante el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno nacional ante el Tribunal Constitucional contra dos artículos de la ley de Recuperación y Protección del Mar Menor.

La Comisión de Asuntos Generales e Institucionales del parlamento regional ha aprobado por unanimidad la personación de la Cámara aunque no se presentarán alegaciones, al recibir esta votación la abstención de PSOE y los votos en contra del resto de los grupos parlamentarios. Serán, a su vez, según se ha acordado en dicha comisión, los servicios jurídicos de la Cámara quienes designen al representante parlamentario a tal efecto.

Durante la comisión el diputado del Grupo Parlamentario Socialista Alfonso Martínez se ha mostrado "sorprendido" ante las manifestaciones que hizo el presidente de la Comunidad sobre este asunto. "El presidente dijo que los artículos que se recurren están propuestos por el PSOE y el decreto ley aprobado en diciembre de 2019 establece claramente el contenido de esos dos artículos y los que figuran en la ley son los mismos. No se cambió ni una coma a lo propuesto por el Gobierno regional", ha dicho.

A esto, el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, le ha contestado que "lo que dijo el presidente de la Comunidad es una verdad como una casa, lo que ha recurrido el Gobierno es un texto que tuvo el voto favorable del PSOE en la Asamblea. Es un decreto-ley que fue convalidado por el PSOE, PP y Cs de ese momento y que ahora el Gobierno nacional recurre ante el Tribunal Constitucional", ha recordado.

Por su parte, la portavoz del Grupo Mixto, la diputada de Podemos, María Marín, considera que la Asamblea "debe personarse para tener conocimiento de los hitos procedimentales, pero no se deben formular alegaciones porque es un recurso del Gobierno frente a una ley que fue votada por unanimidad en la Cámara. Presentar alegaciones sería ser juez y parte de la misma".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Los test de antígenos ganan protagonismo en las farmacias de la Región: crecen las ventas un 71%
Cara y cruz de las cooperativas agrarias de la Región: doblan exportaciones en 10 años pero falta relevo generacional