Murcia Plaza

las zonas de aparcamiento suponen 820 plazas más

La ampliación de la red de carriles bici y los parkings disuasorios centran las propuestas 2023 de movilidad sostenible

CARTAGENA. Los proyectos de movilidad sostenible en Cartagena pretenden conseguir un nuevo empujón en este primer semestre de 2023 con la financiación europea que ayude a consolidar los ya puestos en marcha en 2022 y por los que hay solicitadas ayudas por valor de seis millones de euros. 

En la convocatoria correspondiente a 2022, desde el Ayuntamiento de Cartagena se solicitó financiación para proyectos de infraestructura ciclista, concretamente en dos líneas directrices: Ampliar la red de carriles bici, mallando y proyectando la red hacia barrios y diputaciones y solucionar problemas de interconexión de los carriles existentes.

Concretamente en lo relativo a la interconexión de carriles existente, se han solicitado dos actuaciones importantes: dentro del casco Urbano está previsto unir la Cuesta Batel con la calle Capitanes Ripoll y  la calle Grecia con Ingeniero de La Cierva.  

Interconexión Capitanes Ripoll-Cuesta del Batel

Además, los carriles bici propuestos servirán para cerrar la malla de carriles dentro el casco urbano mediante interconexiones de los que existen y también para mejorar la conexión con barrios como mediante el tramo que unirá la vía del Barrio de Peral con Severo Ochoa y un gran proyecto de mas de un millón de euros para conectar Santa Ana con El Albujón. 

Interconexión carril bici Plaza Severo Ochoa con Vía Verde de Barrio Peral:

Por otro lado, la propuesta incluye 1.600.000 euros en proyectos para crear aparcamientos disuasorios en la plaza de Severo Ochoa, con 120 plazas y en el Eroski, con 700 plazas. Estas actuaciones suponen intervenir sobre 21.000 metros cuadrados en los que se instalarán pérgolas solares y puntos de carga para vehículos eléctricos, además aparca bicis inteligentes.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo