Murcia Plaza

ha finalizado entre los diez mejores de España tras participar en las pruebas de 'La Comunidad del T

Joaquín Oltra, el mecánico 'top ten' cartagenero que montaba motores con ocho años

CARTAGENA. Cuenta Joaquín Oltra (Cartagena, 38 años) que un coche pone muchas menos dificultades que un cliente cabreado. Dice el mecánico que la mala fama que persigue a su profesión, la de mecánico del automóvil, es una losa que pesa a la hora de ofrecer o encontrar las mejores explicaciones para quien llega a arreglar su vehículo y recoge la factura. "Tenemos la etiqueta colgada de que vamos a engañar, pero el problema es que a la gente le cuesta mucho trabajo invertir dinero en su particular medio de transporte. Pocos entienden que gastar en prevención es mucho más rentable que hacerlo en la solución".

Este 'tallerero' como él mismo se denominaba de pequeño o 'aburre tuercas' como lo califica su padre, se acaba de convertir en uno de los diez mejores de su profesión en España. Lo ha conseguido gracias a su participación en el concurso denominado el MVP del Taller, organizado por 'La Comunidad del Taller'. En dos meses han participado 670 profesionales, que tuvieron que pasar una primera criba en la que solo quedaron cincuenta. Joaquín superó esta segunda prueba para acabar entre los diez mejores y concursar en la final celebrada en el Circuito del Jarama Race de Madrid.

Tras un sorteo aleatorio, los diez participantes formaron cinco parejas de dos mecánicos que se enfrentaron a cuatro retos: avería de coche, chequeo de un vehículo, atención a una reclamación del cliente y una prueba de componentes eléctricos. Joel Becerra fue el gran vencedor.

"Este tipo de acontecimientos ayuda a medir nuestras capacidades fuera de lo que es nuestro día a día", explica Joaquín, quien trabaja desde hace once años en Taller Box, ubicado en el Polígono Cabezo Beaza de Cartagena. Fue precisamente su jefe, Gaspar Pedreño, quien le animó a apuntarse en esta edición, celebrada el pasado mes de enero, después de que en 2022 llegara tarde para inscribirse. 

"Hemos llevado a cabo pruebas de 45 minutos y trabajábamos por parejas, por lo que la presión del momento, el hecho de no estar con tus herramientas, no conocer al compañero que tienes a tu lado ni estar en tu entorno también condicionan a la hora de buscar el diagnóstico y encontrar la solución", explica Joaquín. No obstante, "no me cabe ninguna duda de que si cualquiera de las pruebas de los coches a las que nos enfrentamos cae en nuestro taller, no se va ningún vehículo sin reparar", señala Oltra, quien dice que ha salido muy reforzado para estar en el dúo finalista en la próxima edición de 2024.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo