Murcia Plaza

de momento no han sufrido sus efectos

Incertidumbre entre los hosteleros de la Región ante la incidencia del coronavirus

MURCIA. La irrupción del coronavirus en nuestro día a día ha inundado todo. No hay conversación en la que no se mencione a esta enfermedad que se propaga con gran rapidez entre la población mundial salvo en la Región de Murcia. Sin embargo, la Región cuenta entre sus pilares con el turismo como gran motor económico y un hecho de esta dimensión siempre toca de alguna manera. Por el momento, desde el sector se transmite tranquilidad, aunque con la incertidumbre de que pasará.

"Las cancelaciones se producen obviamente cuando se ha producido una reserva. La Semana Santa es una época que depende mucho del clima, por lo que de momento no hemos tenido muchas cancelaciones porque estas se retrasan hasta mitad de este mes", afirma desde Hostetur Soledad Díaz. "De momento no hemos tenido cancelaciones de este tipo. Esperamos que no nos afecte mucho, aunque algo es inevitable que te toque, porque la Semana Santa es una de las épocas punteras del año para nosotros", asegura por su parte Juan José López desde Hostecar.

Desde el sector esperan que la entrada de una época más cálida como es la primavera, en la que la incidencia de la gripe es mucho menor, amaine el miedo al coronavirus y el sector turístico en su conjunto no se vea muy afectado. "De momento no percibimos problemas en cuanto a cancelaciones, pero sí existe cierta incertidumbre sobre como seguirá esta situación", añade López. "El mensaje es de tranquilidad", transmite Díaz. 

Por el momento, la Región de Murcia es la única comunidad autónoma que permanece sin casos de coronavirus después de Galicia, otra región que permanecía sin casos, registrara este miércoles un afectado. El Ministerio de Sanidad actualizó su recuento del número de casos de coronavirus en España y, según sus cifras publicadas a las 18.00 horas de la tarde del miércoles, se han registrado ya 203 casos de Covid19 en España

La Región de Murcia, de momento, es la única comunidad sin contagios. Madrid sigue siendo la comunidad con más personas afectadas por el nuevo coronavirus (70), seguida de la Comunidad Valenciana (22), País Vasco (17), Cataluña (15), Andalucía (13), Castilla-La Mancha (12), Castilla y León (11), Cantabria (10), Canarias (8), La Rioja (7), Extremadura (6), Baleares (5), Asturias (3), Navarra (3) y Galicia (1).


Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo