Murcia Plaza

Huermur apunta que es tras años de lucha y  una sentencia del TSJ

El Convento de los Mínimos de Alcantarilla ya acaricia su declaración como BIC

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Convento de los Mínimos de Alcantarilla contará con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) en breve. Así lo ha comunicado la Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia, Huermur, que ha informado de que dirección general de Patrimonio Cultural ha emitido la resolución de incoación BIC del monumento del siglo XVIII, la cual será enviada de forma inminente al boletín oficial. "Todo ello, en ejecución de la sentencia ganada por la propia Huermur en marzo de 2024", recuerdan.

Huermur apunta que han logrado que "tras más de cuatro años de lucha incansable y enfrentarse a la negativa reiterada de la Consejería de Cultura, la dirección general de Patrimonio Cultural haya incoado el procedimiento administrativo de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC), bajo la figura de Monumento, del Convento de los Mínimos o de San Francisco de Paula, en Alcantarilla. Este logro llega como resultado de una sentencia histórica del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Región de Murcia, que obligó a la administración regional a cumplir con sus obligaciones legales de protección patrimonial".

Huermur señala que presentó la solicitud de declaración BIC en marzo de 2020, enfrentándose a "reiteradas negativas por parte de la Consejería de Cultura, que desestimó primero la solicitud y luego un recurso de alzada interpuesto por la entidad conservacionista". Huermur acudió al Tribunal Superior de Justicia de Murcia, que "en marzo de 2024 dictó una sentencia contundente: la consejería debía incoar el expediente de protección del monumento", recuerdan. Consideran, asimismo, que "la sentencia del TSJ fue un revés judicial histórico para la Consejería de Cultura y un reconocimiento a la labor de Huermur en defensa del patrimonio regional".

El expediente de incoación como BIC que ahora comienza garantizará la preservación de elementos arquitectónicos únicos del convento, como su monumental escalera, el claustro singular y los restos del templo, además de su entorno y los bienes muebles asociados, como esculturas, pinturas y ornamentos religiosos. Mientras se tramita el expediente, el inmueble contará con medidas de protección cautelar que prohíben intervenciones no autorizadas, aseguran la conservación del entorno del convento y suspenden licencias urbanísticas que pudieran afectar su integridad.

   

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Arroyo apuesta por la videovigilancia y por grupos de intervención rápida para mejorar la seguridad en las ciudades
Santomera inaugura un nuevo espacio deportivo para pacientes oncológicos