Murcia Plaza

NUEVA CAMPAÑA DE LA COMPAÑÍA

Hefame insta a revisar el botiquín doméstico y reciclar los medicamentos caducados

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Grupo Hefame, a través de su Fundación, ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana para animar a la población a revisar sus botiquines domésticos y desprenderse de los medicamentos que puedan estar caducados o en mal estado, trasladándolos al punto SIGRE de sus farmacias. La campaña insta también a reciclar adecuadamente las cajas y envases vacíos, depositándolos en los contenedores adecuados.

Bajo el título 'Revisa y recicla', esa acción nace con el fin de evitar el consumo de medicamentos que ya no ofrecen todas las garantías al usuario y promover hábitos respetuosos con el medio ambiente, promoviendo la clasificación adecuada de los residuos. Mediante imágenes sencillas, el cartel reproduce a través dibujos la imagen de un botiquín doméstico y las indicaciones básicas para proceder de forma adecuada con los medicamentos y sus residuos.

La campaña, que ya está en marcha, se difundirá a través de redes sociales y medios de comunicación, y se encuentra alojada en la web Hefame. El cartel está disponible en formato pdf descargable, con el fin de que las farmacias que lo deseen puedan descargarlo y ponerlo en un lugar visible para sus pacientes-clientes, según informaron fuentes del Grupo Hefame en un comunicado.

La directora de Fundación Hefame, María Enriqueta Fernández, recuerda que se trata de la segunda campaña de concienciación y comunicación que su departamento lleva a cabo este año para concienciar a los ciudadanos de que adquieran hábitos que protejan su salud y el medio ambiente. Con esta iniciativa, tal como explica, "se trata de evitar que el usuario conserve y consuma medicamentos pasados de fecha, y, por tanto, que no ofrecen todas las garantías, al tiempo que se invita a reciclar los residuos".

La responsable de Fundación apunta que, según Farmamundi, el 90% de las ocasiones en que se revisa el botiquín doméstico se encuentra o retira algún medicamento caducado, con el consiguiente riesgo que tiene su uso o consumo para la salud del paciente, lo que demuestra, según indica, "que aún es necesario seguir concienciando para que los ciudadanos adquieran la costumbre de revisar y reciclar sus medicamentos periódicamente".

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo