CARTAGENA. Un total de 12 playas del término municipal de Cartagena han conseguido la certificación S de Sostenibilidad Turística, que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que garantiza el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU en cuanto a prestación de servicios turísticos en las playas españolas.
Los únicos municipios que tienen el certificado "S" de Sostenibilidad son Marbella, Gandía, Huelva, Mazarrón y Cartagena, siendo Cartagena y Mazarrón los primeros municipios en conseguirlo de la Región de Murcia.
La concejal delegada de Turismo, Cristina Pérez, se ha mostrado muy satisfecha y orgullosa por este reconocimiento que "acredita la excelencia y sostenibilidad de doce playas cartageneras". Además, destaca Pérez, "hemos logrado pleno en esta certificación, pues presentamos doce candidaturas y hemos conseguido las doce".
Se trata de los arenales de la Cala del Barco, Playa de Portús, Cala Túnez, Playa de Calnegre, Playa de La Chapineta, Playa del Cuartel, Playa Isla Plana, Playa San Ginés, Cala Cortina, Playa del Galúa, Playa del Barco Perdido y Playa de Levante. "Desde un primer momento, hemos querido ofrecer espacios naturales y únicos a cartageneros y visitantes pero con la irrenunciable premisa de respetar, por encima de todo, el entorno", ha indicado Pérez, que destaca el valor turístico de estas playas, que respetan sus características naturales.
En palabras de la concejala: "Hemos querido apostar por la sostenibilidad como elemento diferenciador de nuestra oferta turística con sellos de prestigio como la ‘Marca S’ que gestiona el ICTE con el objetivo de seguir avanzando en el desarrollo responsable y sostenible de nuestro turismo". Esta ‘Marca S’ representa una herramienta pionera, y su implantación y certificación constituye un elemento diferenciador que aporta un valor añadido, mejorando su imagen y reputación.
Entre las dotaciones y servicios de las playas cartageneras que consiguen esta certificación destaca el hecho de contar con agua potable, lavapiés, aseos, papeleras, pasarelas, rampas, área de picnic, zonas de sombra y restaurantes, además de la accesibilidad para personas con movilidad reducida, o disponer de primeros auxilios y vigilancia.
Murcia Plaza
certificación de Sostenibilidad Turística
Hasta 12 playas de Cartagena logran el sello 'S' al alcanzar la excelencia en sostenibilidad
Lo Más Leído
-
1El Alhama ElPozo asalta el liderato de la Primera RFEF femenina con un 1-2 en Vitoria
-
2La Policía Local de Murcia se une a un proyecto europeo para mejorar la seguridad con tecnologías avanzadas
-
3El cordobés Josan González vuelve a ElPozo para entrenar al primer equipo
-
4El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano
-
5El marroquí Bilal Marhoum y la británica Melissah Gibson ganan el Maratón de Murcia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Hasta 12 playas de Cartagena logran el sello 'S' al alcanzar la excelencia en sostenibilidad · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies