Murcia Plaza

arqueología

El hallazgo de un capitel romano en El Pedregal de Jumilla confirma que hubo un templo funerario de grandes dimesiones

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Este pasado mes de agosto se encontró en el yacimiento de El Pedregal de Jumilla un fragmento de capitel romano de piedra caliza perteneciente a un templo funerario del siglo II-III d.C., que encaja con un trozo de cornisa conservado en el Museo Arqueológico Municipal.

Según ha informado la arqueóloga municipal, Estefanía Gandía, el hallazgo tuvo lugar al allanar los terrenos para la localización de las atracciones durante las fiestas patronales de Jumilla, y fue la propia arqueóloga quien se trasladó al lugar para comprobar que se trataba de un fragmento de capitel romano que, además, encaja con un trozo de cornisa conservado en el Museo Arqueológico Jerónimo Molina.

"Este hallazgo confirma de nuevo la teoría de la existencia de un templo funerario de mayores dimensiones perteneciente al gran complejo arqueológico de El Casón-Pedregal", ha declarado también la responsable del área de Arqueología.

   

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La 90K Camino de la Cruz, que será el 5 de octubre en Año Jubilar, batirá su récord con 2.200 atletas 
El Ayuntamiento de Cartagena convoca ayudas para los jóvenes que obtengan el carné de conducir