MURCIA. Lo deja, harto de sentirse despreciado por su partido. Ginés Ruiz Maciá anuncia que este jueves celebrará su último pleno como concejal en el Ayuntamiento de Murcia y el viernes dimitirá como edil. También se dará de baja de Podemos por sus diferencias con la dirección del partido.
En una rueda de prensa convocada este miércoles, el portavoz municipal de los morados, que desde hace tiempo era público que no tenía ninguna relación con su formación, ha reconocido que era "una situación incómoda y que ha perjudicado" el trabajo de su grupo. Admitió que hasta ahora había "aguantado determinadas cosas por trabajar para los murcianos", pero no puede más.
Una de las gotas que colmó el vaso fueron las palabras que pronunció la candidata de Podemos a la Alcaldía de Murcia, Elvira Medina, durante el mitin de la ministra Irene Montero. "En el acto de presentación de candidaturas se dijo que soy una muleta de otros partidos y que no gustaba mi forma de hacer política, se me dijo que no quepo en Podemos", reprochó Ruiz Maciá. "Lo dijeron con la ministra delante". Por eso, ahora, anuncia que se marcha: "Me presenté por unas siglas y si no quepo allí, me voy".
"He llegado al límite de aguante y hemos conseguido lo que debíamos en esta legislatura", apostilló el edil, que dio su voto favorable a la moción de censura que desalojó al PP de la Glorieta y propició que gobernaran en coalición el PSOE y Ciudadanos. "Si hubiéramos dado bocados nos hubiéramos quedado a gusto y buscaríamos hacer política fácil, pero esa no es mi forma de hacer política", adujo.
Las palabras de Medina en el Cuartel de Artillería (donde abogó por un "Podemos coral", sin protagonismo individual ni "muleta de PSOE y Cs" y donde destacó que el cambio "llegará al Ayuntamiento de Murcia" cuando "Podemos esté en la cabina de mandos") fueron el detonante de una relación deteriorada con el paso del tiempo. "Se puede gritar muy alto y decir que tú eres quien frena a la derecha y ultraderecha, pero hay que actuar de verdad. Y eso es lo que he hecho yo".