MURCIA (EFE)- La cuadragésimo segunda edición de la Fiesta de las Cuadrillas de Barranda reunirá el próximo 26 de enero en la localidad caravaqueña a once rondas y cuadrillas, nueve de la Región y dos llegadas de Albacete, informaron fuentes del Gobierno regional. Esta fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural, se completará con las Jornadas de Estudios sobre Cultura de Tradición Oral, el festival Barranda Folk, dos talleres y la proyección de un documental.
La programación íntegra de actividades, que tendrán lugar del 24 al 26 de enero, fue presentada este miércoles por la consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, quien ha destacado la importancia de unos encuentros "que mantienen viva una parte importante de la cultura popular”.
Moreno ha declarado que “las Cuadrillas de Barranda se ha convertido en un referente nacional y en una de las fiestas más populares de la Región, apostando, no solo por las actuaciones, sino por el estudio y la difusión de nuestro folclore y tradiciones a través de conferencias, talleres y la proyección de un documental.
La jornada del domingo comenzará a las 9.30 horas, con la misa cantada por los Animeros de Cehegín, y continuará con la recepción de los participantes y con la música y el tradicional baile por las calles de la localidad.
A las 16.30 horas, todas las cuadrillas se reunirán en la calle Mayor y a las 18.00 horas se celebrará el baile suelto en el centro cultural Pepe Salcedo, con el que concluye la fiesta.
Los grupos que intervendrán son Animeros de Caravaca, Cuadrilla de Torreagüera, Cuadrilla de Aledo, Cuadrilla de San Juan Bautista, Animeros de Cehegín, Cuadrilla de Beniel, Ronda de Los Llanos, Cuadrilla de la Cuesta de Gos, Cuadrilla del Campo de San Juan, El Sabinar y Calar de la Santa, Moratalla y Aguilanderos de Barranda.
Este encuentro de música tradicional se celebra, desde 1979, el último domingo de enero en honor de la patrona de Barranda, la Candelaria, y en torno a él se han ido programando otras actividades paralelas, entre las que destacan las Jornadas de Estudios sobre Cultura de Tradición Oral del viernes 24 y sábado 25.
Dentro de estas jornadas están las actividades con escolares e incluye el XVIII Curso de Folclore y Escuela en el que se homenajea a Federico Martín Nebras con las ponencias ‘Prologo: Federico es un libro’ de Juana Sánchez y Alonso Palacios.
Murcia Plaza
del 24 al 26 de enero
Las Cuadrillas de Barranda: una fiesta 'cuarentona' que reunirá a once grupos de Murcia y Albacete
Lo Más Leído
-
1El UCAM CF, que sigue sin ganar este año, cede el liderato en la Segunda RFEF
-
2El Efesé evidencia que es el colista indiscutible y pierde en una tarde de protesta continua
-
3El Murcia está a los mismos cuatro puntos del líder que del sexto; el Yeclano roza el descenso
-
4Unos 500 aficionados piden a Belmonte la venta del Cartagena con gritos y pancartas
-
5Un meritorio Yeclano rescata un punto al final en el campo de uno de los gallitos de Primera RFEF
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las Cuadrillas de Barranda: una fiesta 'cuarentona' que reunirá a once grupos de Murcia y Albacete · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies