MURCIA. Se nota cuando las cosas se hacen con mimo, con agradecimiento, con memoria... pero sobre todo con corazón. El resultado, en este caso, es una exposición de fotografía muy especial que se puede ver todo el verano (hasta el 23 de septiembre) en la sala de Los Molinos del Río de Murcia y cuya inauguración pasó un poco desapercibida con todo el ruido político de las últimas semanas. Se trata de Intrahistorias: retrato de una sociedad, un proyecto de Belén Campillo y José María Mármol (este último falleció en noviembre de 2022), que es diferente a todo y muy recomendable por muchos motivos. Porque no es una muestra de fotografía al uso, ya que en ella dialogan la imagen, la palabra y la identidad; porque está protagonizada por lo retratos de 35 personas de la Región que han destacado en sus profesiones -muchos de ellos muy conocidos-, que a la vez han aportado la fotografía de un antepasado creando así un interesante paralelismo entre presente y pasado; y porque unos textos mágicos -obra de Eugenio Pérez y Carlos Coll- cuentan historias de otras épocas, que siendo particulares son comunes de alguna forma para todos.
Da gusto escuchar la pasión con la que Belén Campillo habla de este trabajo, que reúne fotografías realizadas con cámaras antiguas de gran formato con las que se han recreado los procesos fotográficos del siglo XIX. Los 35 personajes que han posado para estos objetivos de la nostalgia han destacado en sectores tan diferentes como el deporte, la política, el arte, la literatura, la música, la medicina, el cine, la gastronomía, el ballet, la moda, el periodismo o el diseño. A ellos se suma, un personaje desconocido, una mujer de unos 90 años llamada María Hernández Gil, que "nos repesenta a todos los demás" y que establece esa conexión entre pasado y presente en una sociedad que siente la necesidad de mirar atrás para reconocerse.