MURCIA. La artesanía ocupará un espacio destacado en la programación de actividades de la Feria de Septiembre de Murcia, que empieza el próximo día 1. El Gremio Regional de Artesanías Varias, en colaboración con la Concejalía de Cultura y Festejos de Murcia, ha preparado un calendario de demostraciones, que se desplegarán en los Huertos del Malecón a lo largo de casi dos semanas, entre el 1 y e12 de septiembre. Todas las sesiones artesanas comenzarán a las 20 horas de cada tarde.
Jueves, día 1 de septiembre
Talleres: Pintura al óleo, Ramón Victoria. Pintura en alfarería, taller de El Poveo. Bordados tradicionales, Ana María Baeza. Tallas figuras de belén, de Manolo Griñán realizadas por José Antonio Campos. Pirograbado: Antonio Pérez. Jabón artesano, Susana Hernández, exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.
Viernes, día 2 de septiembre
Talleres: Bordados tradicionales, Ana María Baeza. Cosmética, J. Elena Hernández. Modelado en barro, del taller de Manolo Griñán realizado por José Antonio Campos. Marquetería, Antonio Pérez. y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.
Sábado, día 3 de septiembre
Talleres: taller de figuras de belén de, Manolo Griñán, realizado por José Antonio Campos, Bordado tradicional, Ana María Baeza. Pirograbado, Pérez Bayonas. Apicultura, José Alberto Martínez, torneado, exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.
Domingo, día 4 de septiembre.
Talleres: Bordados Ana María Baeza. Pirograbado, Antonio Pérez. Modelado, Loli Sanz. Torneado de madera, Campos Ortuño. Pintura, Ramón Victoria. exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.
Lunes, día 5 de septiembre
Talleres: Bordado tradicional, Ana María Baeza. Pirograbado, Antonio Pérez. Apicultura, Jose Alberto Martínez. Juguetes madera, Campos Ortuño. Modelado en barro, Loli Sanz. Pasta dientes, Elena Hernández Díaz y exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.
Martes, día 6 de septiembre
Talleres: Bordados tradicionales, Ana María Baeza. Marquetería en madera, Antonio Pérez. Cosmética natural, Elena Hernández. Tocados, Ana de Pedro. Modelado de figuras de belén del taller de Manolo Griñán, realizado José Antonio Campos. exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.
Miércoles, día 7 de septiembre
Talleres: Abanicos, Loli Sanz, Bordados tradicionales, Ana María Baeza. Pirograbado, Pérez Bayonas, exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe. Taller de torneado. José A, Campos. Elaboración de cremas ecológicas, Susana Hernández.
Jueves, día 8 de septiembre
Talleres: Bordados tradicionales, Ana María Baeza. Marquetería, Antonio Pérez. exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe. Juguetes en madera, José Antonio Campos. Elaboración de jabón, Susana Hernández. Pintura en tela. Dolores Sanz.
Viernes, día 9 de septiembre
Talleres: Bordados Ana María Baeza. Pirograbado, Pérez Bayonas. Talla en madera, José A. C. Ortuño. exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.. Perfumes ecológicos, Susana Hernández. Apicultura, José Martínez,
Sábado, día 10 de septiembre
Talleres: Bordados tradicionales, Ana María Baeza. Cosmética, J. Elena Hernández. Restauración, José Antonio Campos. Marquetería, Antonio Pérez, pintura en seda, Manoli Pérez Calyuela. Pintura, Loli Sanz. exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe.
Domingo, día 11 de septiembre
Talleres: Bordados tradicionales, Ana María Baeza. Restauración, José Antonio Campos. Marquetería, Antonio Pérez, Abanicos, Loli Sanz. exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe. Pintura Manuela P. Cayuela
Lunes, día 12 de septiembre
Talleres: Pintura alfarería murciana El Poveo. Bordados tradicionales, Ana María Baeza. Cosmética, J. Elena Hernández. exhibición de trajes regionales del taller de Isabel Calpe. Marquetería, Antonio Pérez y demostración de figuras de belén del taller de Manolo Griñán realizada por José Antonio Campos.