MURCIA (EFE). Casi un año y medio después del inicio de la guerra en Ucrania por la invasión de Rusia, España ha concedido más de 180.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos -más de 50.000 en la Comunitat Valenciana, la que más acoge-, de los cuales el 62 % son mujeres y poco más de un tercio menores.
Según informa este viernes el Ministerio del Interior, desde la activación de este mecanismo de protección extraordinario a principios de marzo del año pasado la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 180.785 protecciones.
Esta herramienta supone que, de forma inmediata, España concede permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa, además de que pueden utilizar legalmente sus permisos de conducir.
El 62 por ciento de las personas que han obtenido esta figura en España son mujeres (112.591) y el 38 por ciento, hombres (68.194). Por franja de edad, el 32 por ciento tiene menos de 18 años; el 26 por ciento, entre 19 y 35 años; el 35 por ciento, entre 36 y 64; y el 7 por ciento tiene más de 65 años.
Además, la mayoría de las personas que han conseguido la protección temporal, el 98,1 por ciento, son ciudadanos de nacionalidad ucraniana, mientras que el 1,9 por ciento restante se corresponde con ciudadanos de otras nacionalidades que residían legalmente en territorio ucraniano cuando estalló la guerra.
Comunitat Valenciana (50.066), Cataluña (41.343), Andalucía (25.952) y Madrid (24.972) son las comunidades autónomas en las que se han tramitado y concedido más protecciones temporales.
El procedimiento se inicia en las comisarías de la Policía Nacional repartidas por todo el territorio nacional y en los centros de recepción habilitados, donde funcionarios de la Policía Nacional, apoyados por intérpretes, se encargan de tomar los datos identificativos a los ciudadanos ucranianos.
Esta solicitud es posteriormente tramitada por la OAR del Ministerio Interior y resuelta en el plazo máximo de 24 horas.
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- España supera las 180.000 protecciones a refugiados ucranianos · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies