MADRID (EFE). La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, Reyes Maroto, defendió este lunes durante la reunión ministerial de Turismo del G20 en Bali (Indonesia) la unificación de los certificados de salud para impulsar la recuperación del sector después de la pandemia de covid-19.
Maroto aseguró a Efe en declaraciones telefónicas desde Bali que presentó junto a la presidencia indonesia de la cumbre la iniciativa liderada por España de "un sistema interoperable único para movilidad segura", que será propuesta con más detalle en la reunión ministerial de Salud del G20 y que permitiría que los distintos certificados digitales puedan ser validados en todo el mundo.
La ministra, que destacó que la iniciativa "fue muy bien recibida" por muchos de los ministros presentes subrayó que "es necesario en futuras pandemias una respuesta distinta a la que fue cerrar y reducir la movilidad al máximo".
Durante su intervención en este debate sobre cómo modernizar y transformar el sector turístico, Maroto presentó un plan de competitividad en el sector que reposa sobre tres pilares: la sostenibilidad, la digitalización y la inclusión.
En este último apartado subrayó la necesidad del "empoderamiento de las mujeres y de colectivos vulnerables y de la necesidad de seguir invirtiendo en los trabajadores del sector".
Respecto a la sostenibilidad, defendió la implantación del proyecto One planet, cuyo objetivo es eliminar o reducir los plásticos de un solo uso en la industria turística.
Antes de esa reunión, Maroto intervino en una reunión del Consejo Mundial sobre Viajes y Turismo (WTTC), celebrada en el marco de la cumbre del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes), en la que destacó que la pandemia de covid-19 "ha enseñado las debilidades del sector turístico" y ha sido "una curva de aprendizaje" .
"La pandemia ha sido una curva de aprendizaje que nos ha enseñado las debilidades del sector y ha reforzado oportunidades que requieren del diseño de una nueva política turística en la que el destino, el turista y las empresas tienen que estar en el centro", destacó la ministra.
La ministra puso el foco en el capital humano del sector turístico y destacó la importancia de "invertir en las personas" con el ejemplo de iniciativas impulsadas por España, como el programa ANFITRIONES, que permite la formación continua en competencias digitales o idiomas a 20.000 trabajadores al año
Lo Más Leído
-
1El Odilo, con un 73-70 ante el Zamora, se coloca 9-9 en la Primera FEB
-
2El Murcia frena en seco otra vez en casa y pierde cuando podía colocarse a un punto del liderato
-
3El UCAM CB, como un bloque seguro de sí mismo y con un gran Kaiser Gates, logra su noveno triunfo liguero
-
4Las calles de Murcia vuelven al medievo para conmemorar la entrada de Jaime I El Conquistador en la ciudad
-
5Cerca de 200 viviendas de Lorca comenzarán su rehabilitación energética el próximo febrero
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- España defiende en el G20 la unificación de los certificados covid para viajar · Murcia Plaza · Murcia Plaza
-
- Región
- Murcia
- Cartagena
- Mar Menor
- Empresas
- Mercados
- Tierra de Empresas
- Cultura
- Deportes
- Opinión
- Plaza Inmobilaria
- Agroalimentario
- España
- Internacional
- Educación y Formación
- Plaza Innovación
- Gastro Plaza
- Fotogalerías
- Sostenibilidad
- Salud y Vida
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies