Murcia Plaza

entrevista a ginés garcía, presidente de aje

Es buen momento para emprender en la Región, pero hay que ver dónde se pone cada euro

  • Ginés Ángel García, presidente de Aje. Fotos: MARCIAL GUILLÉN.

MURCIA. Ginés Ángel García López (Torre Pacheco, 1982) lleva más de cinco años al frente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (Aje) en la Región de Murcia. Pese a ello -o gracias a ello-, al conversar se muestra cercano en sus gestos y su vocabulario rompe con ese perfil de directivo rígido y tiránico. Un concepto, dicho sea de paso, que él mismo se ha propuesto destruir porque "los empresarios también necesitan cariño y respeto".

No obstante, al entrar a una sala lo primero que resalta de él son sus infinitas pulseras, pequeñas medallas que atestiguan los fragmentos que componen su persona, lo que abarca desde su empresa hasta la institución que representa sin olvidar el ser humano que hay detrás. Ahora, a tan solo unos meses de completar su segundo mandato y abandonar la presencia de Aje, Ginés García dedica unas palabras a Murcia Plaza para reflexionar sobre su legado al frente de los jóvenes empresarios de la Región.

-¿Cómo se gestiona esta última etapa al frente de Aje?

-Se lleva bien. Yo creo que cuando lo has dado todo salir forma parte del proceso natural de las cosas. Sobre todo en asociaciones, donde al final tú no eres nada más que un mero instrumento para que las cosas funcionen. Hay que dejar relevo para que vengan otras personas, dejen su impronta y sigan ese espíritu emprendedor. Las nuevas generaciones vienen fuertes.

-Si le dieran a elegir, ¿seguiría?

-No. Y si por mi fuera, a nivel egoísta, tal vez me hubiese ido hace unos meses, pero adquieres un compromiso y tienes que darlo todo en el tiempo que te toca. Entiendo que la Asamblea General la haremos en marzo o abril del año que viene, así que todavía me quedan unos nueve meses de disfrutar de Aje, aunque obviamente poco a poco voy dando relevo a la gente de mi Junta, que empieza a tomar protagonismo. Y cuando yo no esté que no se note o que se note lo menos posible. Aje tiene que seguir igual.

"LAS NUEVAS GENERACIONES VIENEN FUERTES"

-Además, al cumplir los 41 años los estatutos indican que hay que elegir un nuevo presidente

-Eso es lo bonito. Me tengo que ir por la edad, pero también por convencimiento. Yo cogí Aje con 35 años y cierro ciclo con 41. Es algo que yo aconsejo a otras ajes a nivel nacional, que hay que meter presidentes de treinta y pocos. Que puedas cumplir un mandato y ya con cierto recorrido.

Además, yo soy un fiel defensor de la limitación de mandatos allí donde esté. Por muy buena que una persona sea como presidente de algo, yo creo que cuando uno lleva varios años dejando su impronta hay que dedicar cierta parte del tiempo a buscar relevo, porque si no se confunden las instituciones con las personas y eso es un problema.

-También señalaba que "las nuevas generaciones vienen fuertes"

-Estamos asistiendo a un cambio de cultura generacional. Estamos viendo emprendedores cada vez más concienciados con los problemas sociales, cada vez mas tecnológicos y que se comunican de otra manera a través de las redes sociales. Ven la vida de otra manera. Prefieren ganar menos dinero pero trabajar en algo que les motive, que tenga cierta trascendencia. Todo eso lo estamos tiene que reflejarse en las instituciones, por eso creo que la Junta Directiva y el presidente tienen que ser jóvenes. Es algo que también tiene que trascender al resto de asociaciones, pero si Aje no lo hace, ¿quién lo va a hacer?

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo