Murcia Plaza

En los campos de algodón

VALÈNCIA. Soy Sara Ruiz Ferrer, responsable de producción de En la soledad de los
campos de algodón, obra de teatro que se estrena el miércoles 23 de
noviembre en el Ciclo Pequeño Gran Teatro en el Teatro Circo de Murcia.


Os dejo la información de la nota de prensa, ya que nos gustaría formar
parte de vuestro contenido cultural, ya sea a nivel de publicación o
entrevista.


Muchas gracias por la atención, espero vuestra respuesta.


Un saludo,


Sara Ruiz Ferrer




*En la soledad de los campos*

*de algodón*


*En la soledad de los campos de algodón,*

un texto de Bernard-Marie Koltès

bajo la traducción de *Sergio Belbel,*

dirigido por *Ana Barceló*

que se estrena el próximo* 23 de noviembre a las 20:00h *

*en el Teatro Circo de Murcia.*


El proyecto, que forma parte del *Ciclo Pequeño Gran Teatro*, organizado por

el Teatro Circo de Murcia, estará en cartel los días *23 y 30 de noviembre
y 14*

*y 21 de diciembre a las 20:00h horas.*


Una pieza recomendada para público juvenil y adulto.

Duración: 80 minutos


[image: image.png]


*Sinopsis*

En la inmensa soledad de unos campos de algodón, un hombre contempla la
llegada de otro.
El acto que se cometa en ese tiempo y en ese espacio será inusual e ilegal,
precedido y sobrevenido solo por palabras.
Uno de ellos tiene algo que ofrecer y el otro algo que comprar.
 ¿Qué busca el cliente y el dealer?
El combate cuerpo a cuerpo de algo más sombrío que la propia oscuridad



[image: image.png]




Este proyecto está liderado por *Ana Barceló*,

la directora de escena de *En la*

*soledad de los campos de algodón. *


Ana, egresada de la *ESAD de Murcia* en Dirección Escénica, se traslada
hace cuatro años a Madrid para formar parte del colectivo de investigación
teatral Aves Migratorias de Madrid, cuya sede residió en *Conde Duque*.
Seguidamente es residente de la primera convocatoria de becas de ayudantía
de dirección del *Teatro Español* y *Naves del Español en Matadero. *

Ganadora del primer premio del *Crea Murcia 2018* en la categoría de artes
escénicas por *Así que pasen cinco años*,

vuelve a Murcia con la ilusión de compartir su nuevo proyecto tras
presentar el último año *Apnea *obra escrita y dirigida por ella,

ganadora del *Premio Accésit a Mejor Autoría Teatral en Texto Extenso en
las 12º Edición del Festival Mutis (Barcelona).*


Actualmente es una de las coordinadoras del *I Laboratorio de Artes
Escénicas de la Región de Murcia*,

además de realizar recientemente la ayudantía de dirección en *La bella
Dorotea* de Amelia Ochandiano y la asistencia de documentación en
*Celebración* de Luis Luque.

Próximamente comienza la ayudantía de dirección de *La Dolores *de Amelia

Ochandiano, producción propia del *Teatro de la Zarzuela*



[image: image.png]



*Ficha artística*


Dirección escénica: Ana Barceló

Interpretación: Miguel Ángel Puro y Blas Sánchez

Dramaturgia: Bernard-Marie Koltès

Traducción: Sergi Belbel

Diseño de iluminación: José Antonio Villegas

Diseño de escenografía y vestuario: Berta Navas

Diseño de espacio sonoro: Andrés Galián

Producción de sonido: Daniel V. Carrillo Palomo

Diseño de videoescena: Alba Trapero

Ayudantía de dirección: Alberto Sabina

Producción ejecutiva: Sara Ruiz Ferrer

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo