Empresas

Seopan pide invertir 7.000 millones para prevenir la desertificación e impulsar cultivos de alto valor añadido en la Región y Málaga

Reclama 198.435 millones en infraestructuras prioritarias de agua, energía y medioambiente en España

1 / 2
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Seopan, la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, ha cifrado en cerca de 200.000 millones de euros la inversión necesaria en materia de energía, medioambiente y equipamiento público para garantizar el cumplimiento de las normativas españolas y europeas en estos sectores, de los que una buena parte irá destinada a la Región de Murcia. 

De hecho, este organismo ha especificado que se tendrían que movilizar unos 7.007 millones de euros en obras relacionadas con la prevención de la desertificación e impulso de cultivos de alto valor añadido en la Región de Murcia y en la provincia de Málaga, donde valoran que estas actuaciones son prioritarias. Cabe destacar que Seopan agrupa este gasto en el capítulo de inversiones innovadoras, que consideran que deberían estar dotadas con 69.645 millones de euros.

No obstante, este no sería el único bloque donde la Comunidad murciana necesitaría del capital, pues también requeriría de nuevas construcciones en infraestructuras hídricas, energéticas y de medio ambiente, entre otras.

Durante el pasado 2024, las confederaciones hidrográficas y las sociedades de agua destinaron un total de 86 millones de euros a la Región de Murcia, más del doble de lo que gastaron durante el año anterior. De hecho, cabe destacar que se trata de la segunda autonomía más beneficada por estos organismos tan solo por detrás de Valencia, donde se potenció la inversión en los úlitmos compases del año por la Dana.

En total, se movilizaron 715 millones de euros en todo el territorio regional entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del pasado ejercicio, una cantidad notablemente inferior a los 850 millones de euros con los que se cerró el 2023. Se trata, por tanto, de una cantidad muy alejada de la inversión que reclaman desde Seopan.

Hasta 198.435 millones de inversión 

Más allá de la Región de Murcia, España necesita 198.435 millones de euros de inversión en infraestructuras de agua, energía, medioambiente y equipamiento público imprescindibles para garantizar el cumplimiento de directivas y normativas del ciclo integral del agua y de tratamiento de residuos y garantizar el cumplimiento de objetivos nacionales y europeos en reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y neutralidad energética, según datos incluidos en el informe “Análisis de la Inversión Prioritaria en Infraestructuras en España” elaborado por la ingeniería Sener, a petición de Seopan, la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, 

Esta inversión se desglosa en 72.134 millones en actuaciones planificadas, 56.656 millones en modernización y adaptación de infraestructuras existentes y 69.645 millones en ejemplos de proyectos innovadores.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

"El mayor riesgo geopolítico es la incertidumbre por la posibilidad de que EEUU deje de ayudar a Europa en su defensa"
La molinense Secom liquida su patrimonio valorado en 7 millones de euros y lo saca a subasta: también su nave del polígono La Estrella