Empresas

Postres Reina invierte 12 millones de euros para diversificar su negocio con una fábrica en La Rioja

Estará completada para este verano

  • Instalaciones de Postres Reina. -

MURCIA. Postres Reina, la empresa con sede en Caravaca especializada en la producción y comercialización de productos lácteos y de confitería, continúa potenciando su negocio con la busca de nuevos nichos de mercado. Para ello, está trabajando en la puesta en marcha de unas nuevas instalaciones en La Rioja con las que espera complementar su actividad.

Este proyecto lleva en marcha desde hace más de dos años, lo que en el pasado mes de junio empezó a materializarse con la compra de la firma riojana Tradición Casera SL, también especializada en la producción de postres y yogures, que es la impulsora original de esta planta, mientras que Postres Reina se ha posicionado como un socio industrial con la experiencia y el músculo inversor necesario para lograr un desarrollo adecuado.

Las obras se encuentran ya en un estado avanzado, y las pruebas industriales están dando los resultados esperados, por lo que la compañía espera completar los trabajos antes de la llegada del verano. Una vez dé comienzo la actividad, estas instalaciones generarán unos 30 puestos de trabajos en sus comienzos, una cantidad que ascenderá hasta los 40 empleados una vez que aumente la producción. En total, la inversión asciende hasta los 12 millones de euros.

"En este nuevo centro no vamos a hacer lo que ya hacemos en Caravaca. Vamos a producir formatos diferentes que no competirán en nada con lo que ya estamos trabajando en estos momentos", explica José Manuel Lag, director general de Postres Reina, en conversaciones con Murcia Plaza.

En concreto, fabricarán productos complementarios a su oferta actual, como yogures líquidos y postres en formatos diferentes a los que ya realizan actualmente. En este sentido, destaca el impulso que tendrá el yogur de larga vida, aquel que cuenta con una caducidad de entre 9 y 12 meses, que estará destiando al comercio exterior.

No en vano, la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones supondrá una potenciación del carácter exportador del grupo, pues buena parte de los productos que allí se fabriquen irán destinados a su comercialización en el mercado internacional. 

De hecho, esta compañía ya ha realizado un fortalecimiento en el extranjero durante el pasado 2024, pues exportaron a cerca de 30 países. Este impulso internacional viene acompañado de su filial en el continente americano, Reina Meals, ubicada en Houston (Texas), que cierra 2024 superando las 4.000 toneladas anuales y entrando con varias referencias en grandes compañías estadounidenses como son Walmart y Trader Joe´s. De esta forma, también queda blindada ante los posibles aranceles que pueda imponer Estados Unidos.

"Nosotros estamos allí desde hace más de 10 años. Se trata de una fábrica americana, así que no se verá afectada por las medidas que pueda imponer el gobierno de Trump. Habrá que estudiar la situación conforme vaya avanzando, pero producir allí es una ventaja competitiva", remarca Lag.

Completa el 2024 en positivo

Cabe recordar que Postres Reina se ha afianzado en el 2024 como la mayor empresa de postres lácteos con capital español. No en vano, según datos de Alimarket, Reina Group cerró el ejercicio con unas ventas de 162 millones de euros en postres lácteos frescos, lo que supone un incremento de casi un 10% respecto al ejercicio anterior.

En cuanto materia de volumen comercializado, la empresa caravaqueña alcanzó las 81.500 toneladas comercializadas, un aumento del 8,4% respecto al año 2023. En consecuencia, casi duplica a su competidora más inmediata, Postres Romar, que se quedó en los 46,6 millones.

"Ha habido varias materias primas complicadas, como el cacao o el café, pero ha sido un buen año para el grupo. Todas las fábricas han aportado su granito de arena y hemos reforzado el carácter exportador", relata el director general de Postres Reina.

De cara a este 2025, este ejecutivo no oculta que pueden existir ciertas tensiones y que el precio de algunas materias primas puede entorpecer el correcto desarrollo del ejercicio, pero Lag se muestra optimista respecto al desempeño de Reina: "Existe incertidumbre, pero esperamos que no haya demasiadas interferencias en el mercado".

 

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo