Empresas

Murcia gana 3.000 empleos tecnológicos desde la pandemia mientras Cartagena deja escapar el talento

La caída en la industria química y las telecomunicaciones lastra el trabajo cualificado en la ciudad portuaria

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El empleo tecnológico está dejando de ser esquivo en la Región. Sin embargo, el crecimiento en los trabajadores cualificados se está presentando de manera desigual en la Comunidad, pues Murcia ha experimentado un crecimiento notable mientras que Cartagena ha perdido fuelle.

En concreto, Murcia acumula 10.997 empleados tecnológicos a fecha de 2024, lo que equivale a un incremento de 3.000 personas respecto a las 8.002 que se contabilizaban en el año 2019, según el 'Mapa de Empleo Tecnológico en España 2025' elaborado por la Fundación Cotec. Dicho de otra forma, ha experimentado un incremento del 37%.

Esta creación de empleo viene impulsada sobre todo por las actividades de programación y consultoría, que han generado 1.785 puestos de trabajo en los últimos cinco años. Asimismo, también destacan las 458 relacionadas con el I+D, las 335 de la industria química y las 289 vinculadas a las telecomunicaciones.

En consecuencia, el porcentaje de empleo tecnológico en Murcia ha alcanzado el 4,3% del total, 0,8 puntos por encima de los 3,47% que registraba el municipio en 2019.

Por su parte, Cartagena se ha visto lastrada en el último lustro con una pérdida de talento que ha supuesto una reducción de 113 perfiles tecnológicos. Así pues, cerró el 2024 con 3.496 afiliados frente a los 3.609 del año prepandemia, es decir, un 3,13% menos.

En su caso, la industria química ha sido la más afectada con una pérdida de 223 profesionales, mientras que las telecomunicaciones han reducido en 169 los trabajadores en la ciudad portuaria y la programación ha dejado escapar 76 empleados, tres sectores que sí han crecido en el municipio de Murcia.

Por el contrario, la fabricación de material de transporte ha tirado de las contrataciones con 235 nuevos perfiles, que se suman a los 41 que ha aportado el I+D en los últimos cinco años.

En cualquier caso, lo cierto es que el porcentaje de empleo tecnológico es mayor en Cartagena con un 5,5% del total, una reducción respecto a los 5,92% que llegó a alcanzar en el 2019.

En total, los afiliados tecnológicos ascienden a 25.219 en el conjunto de la Región de Murcia, la mayoría (6.632) dedicados al sector de la programación, la consultoría y otras actividades asociadas. Le siguen la industria química (5.831 empleados); la fabricación de maquinaria (3.599); investigación y desarrollo (1.939); fabricación de otro tipo de material de transporte (1.599) y telecomunicaciones (1.567).

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo