Empresas

El Auditorio Víctor Villegas espera albergar el doble de congresos nacionales este año con hasta 2.000 asistentes cada uno

Ya se han cerrado 16 congresos de estas características

  • Imagen de uno de los eventos profesionales celebrados en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. El Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas prevé un año récord en la celebración de reuniones profesionales de carácter nacional. De hecho, actualmente ya se han cerrado 16 congresos, lo que supone el mayor número nunca registrado en los 30 años de trayectoria del Auditorio regional. 

Asimismo, la media de duración de cada uno de estos eventos oscila entre dos y tres días, con un mínimo de 300 asistentes, pudiendo llegar hasta los 2.000. Además, la mayoría de los participantes proceden de otras comunidades autónomas o países.

La consejera de Turismo y Cultura, Carmen Conesa, afirmó que “se está realizando un mayor trabajo comercial, además de presentar más candidaturas para hacernos con importantes congresos. Esta labor de nuestros profesionales, unido a la repercusión de eventos como la Gala Michelin, han permitido atraer más congresos y que este año vaya a ser el mejor del Víctor Villegas”.

En esta labor de captación de eventos trabajan de forma conjunta el propio personal del Auditorio, del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, con los del Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la Oficina de Congresos de Murcia.

En los primeros meses del año, el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas ya ha acogido eventos multitudinarios y esta primavera están previstos otros como el  XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, con más de 2.000 participantes; el XXVIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Coloproctología (AECP) con 800 asistentes; y la reunión para mil profesionales del 71 congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO).

Además de en primavera, es en otoño la estación en la que más congresos recalan en el Víctor Villegas. En este año ya están confirmados el II Congreso Iberoamericano de genética Médica y Medicina Genómica o el XVIII Congreso Estatal de Escuelas Oficiales de Idiomas.

Sobre el turismo de congresos

Según el estudio más reciente del Spain Convention Bureau, el gasto medio del viajero de trabajo alcanzó en el 2024 los 378,90 euros al día, muy por encima del gasto de turismo de ocio. Según los estudios del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, más de 20 por ciento de los asistentes a los congresos visitan por primera vez la Región y casi el 90 por ciento emplean para su alojamiento hoteles de cuatro estrellas, con una estancia media de 2,7 días.

A diferencia del turista tradicional, el turista de negocios no tiene en cuenta al planificar su viaje motivaciones secundarias diferentes a la de los negocios o gestiones a realizar en el destino. No obstante, una vez en el destino, uno de cada cuatro visitantes por este motivo realiza algunas actividades complementarias, relacionadas sobre todo con la gastronomía (93,4 por ciento), visita a monumentos y museos (52,5 por ciento), paseos y disfrute de la naturaleza (33 por ciento), compras (32,8 por ciento), disfrutar de sol y playa (27,9 por ciento) y deportes (23 por ciento).

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

La cartagenera Ecocarburantes Españoles mantiene cifras récord de producción y avanza en la tramitación de su planta de biometano
Burger King gana presencia en Murcia y abre un nuevo local en el centro comercial La Noria