Murcia Plaza

acción coordinada por el info

Una decena de startups reciben el asesoramiento de 50 entidades del ecosistema emprendedor regional

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Una decena de empresas emergentes están recibiendo asesoramiento y apoyo, según su capacidad y especialidad, de la mano de representantes de 50 organismos integrados en el ecosistema emprendedor regional. Se trata de una fase piloto del proyecto '#murciaPreneur', impulsado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info) para cohesionar y complementar los conocimientos y especialidades de los organismos que integran la nueva Estrategia C(i*EMP). Uno de los ejes de dicha estrategia es, precisamente, incrementar la complementariedad para alcanzar una mayor eficacia en el apoyo a los proyectos innovadores de los emprendedores.

El Info, que actúa como coordinador del ecosistema, concluyó hace unos días la puesta en marcha del proyecto '#murciaPreneur' en el que, a lo largo de media docena de sesiones en las que ha participado la inmensa mayoría de las entidades, se han debatido en profundidad los grandes retos a los que se enfrenta el ecosistema.

Por citar algunos de ellos, los participantes  de estas startups pudieron abordar la definición del objetivo final y las estrategias comunes que permitan la toma de decisiones autónoma, pero coordinada; la especialización de sus agentes y sus propuestas de valor y programas para poder hacer frente a retos mayores y más globales; la construcción de una cultura emprendedora y propia que instaure la meritocracia; o el método e idioma común para coordinarse como si se tratara de una organización.

Como experiencia piloto, en una segunda fase, se está asesorando y orientando a varias empresas emergentes por parte de todo el ecosistema, siguiendo una metodología que permite alcanzar un doble objetivo: descubrir las fortalezas y debilidades del ecosistema y, por otra parte, hacer un análisis rápido pero muy completo a las startups participantes.

Las empresas emergentes que han formado parte en este proyecto piloto han sido Farsave, Guimarana, Metrobots Game, Blueming Biotech, Dronemur, Veryagro, Giged, Misintaxis, Dogma y AI Imperium.

Según el director del Info, Joaquín Gómez, "existe una oportunidad muy real y palpable de optimizar los resultados y mejorar los servicios que se prestan al potente y nutrido grupo de emprendedores que, de manera regular, inician sus proyectos empresariales con conceptos innovadores, pero que requieren afrontar con rigurosidad los mercados a los que están encaminados".

El proyecto '#murciaPreneur' se enmarca en la Estrategia Emprendimiento C(i*EMP) 2022-2025, a fin de avanzar hacia un modelo económico basado en el conocimiento, así como apoyar la creación y consolidación de nuevas empresas respondiendo a los nuevos retos empresariales y tecnológicos, a la vez que se refuerzan los sectores prioritarios para la Región de Murcia.

Recibe toda la actualidad
Murcia Plaza

Recibe toda la actualidad de Murcia Plaza en tu correo

Limpian el túnel de la autovía A-30, en la avenida del Palmar de Murcia, incluido en el Plan Recupera
El SEF lanza 142 cursos de formación gratuitos para este verano repartidos en 19 municipios