MADRID (EP). El Tribunal Supremo (TS) acude por primera vez al Tribunal Constitucional (TC) por la ley de amnistía al 'procés' y lo hace por el delito de desórdenes públicos. Los magistrados aseguran que actúan porque tienen la "absoluta convicción" de que la norma vulnera "al menos" el derecho a la igualdad y el principio de seguridad jurídica.
En un auto de 49 folios dictado este mismo miércoles, el Supremo acuerda plantear una cuestión de inconstitucionalidad tras estudiar el caso de dos condenados por desórdenes públicos por unos hechos ocurridos en Girona tras la sentencia que condenó al exvicepresidente catalán Oriol Junqueras y otros líderes del 'procés'.
Los magistrados acuden al TC tras escuchar a acusaciones y defensas: la Fiscalía se mostró a favor de consultar al Constitucional; la representación del condenado, por su parte, dijo que no había razones para hacerlo.
El Supremo sostiene que no tiene "duda" alguna e insiste en que tiene claro que la ley de amnistía vulnera varios puntos de la Constitución y que acuden al TC porque es su competencia, "en excluisiva", pronunciarse sobre la legalidad de la norma.
Ve trato de favor a los independentistas
El tribunal considera que la ley de amnistía ofrece un tratamiento diferente a favor de quienes delinquieron con el propósito de favorecer el proceso secesionista catalán, frente a quienes cometieron estos mismos delitos animados por cualquier otra finalidad.
Los magistrados ven del todo "arbitrarias" las razones que se aducen para justificar el tratamiento "claramente discriminatorio" que la norma impone. Hacen referencia al caso concreto y afean que se pretenda amnistiar a los dos condenados por lanzar piedras y adoquines contra la sede de los Juzgados de Girona porque lo hicieron en el marco de una protesta en apoyo al 'procés'.
Sobre este extremo, recalcan que si las motivaciones de los condenados "hubieran sido diferentes (por ejemplo (…) en favor de la libre determinación de la República saharaui; contra los desahucios; o a favor, o en contra, de la inmigración ilegal) deberían cumplir sus penas".